Resistencia a la caída entre un iPhone 7 y un Samsung Galaxy S8

El pasado 29 de marzo, los coreanos de Samsung presentaron oficialmente la octava generación de su modelo estrella, el Galaxy S, un modelo del que ya se habían filtrado absolutamente todas las características y especificaciones, por lo que el evento en si tenía muy poco atractivo. He de reconocer, que tenía la esperanza de que Samsung lanzará alguna novedad que no se hubiera filtrado, pero lamentablemente no fue así. Tal y como os comentamos hace unos días, la principal diferencia entre el S7 y el S8 es estética, gracias a pantalla infinita (según la ha denominado Samsung), que reduce el marco superior e inferior mientras que los laterales forman parte de la pantalla como todos sabemos.

Mientras los chicos de iFixit reciben su unidad y comienzan a examinarlo para ver las posibilidades de reparación (que probablemente sean muy pocas, al igual que su predecesor, si se rompe la pantalla) en YouTube ya podemos encontrar algunas comparativas en la que se pone a prueba la resistencia a la caída entre el nuevo terminal de Samsung y un iPhone 7. TechRax, somete ambos dispositivos a dos caías desde 1,5 metros. En la primera de ellas ambos terminales se sueltan de lado y como podemos comprobar, ambos modelos apenas reciben daños en la carcasa, daños que ha provocado una marca en la carcasa.

Sin embargo, cuando se lanzan boca abajo ambos dispositivos, el iPhone 7 reciben la peor parte, ya que no solo se rompe el cristal de la pantalla, sino que además ha dejado de funcionar la misma, porque el terminal sigue encendido ya que el botón dedicado para silenciar el iPhone, nos ofrece la respuesta deseada al activarlo. Por el contrario el Galaxy S8, y su temida pantalla protegida con Gorilla Glass 5, también sufre el efecto de la rotura de la pantalla, pero en menor medida, ya que únicamente se muestran las grietas en la pantalla que no afectan al funcionamiento del mismo.

Si nos fijamos bien en la caída del S8, podemos ver como no cae en el suelo con todo el frontal, como si le sucede al iPhone 7. Pero la caída si que provoca un rebote en el suelo con lo que el S8 recibe no un impacto frontal, sino dos pero en los laterales superior de la pantalla. Lo que está claro es que los fabricante deben seguir trabajando no solo en la duración de la batería, sino también en la protección que ofrece el cristal, una protección que a pesar de las promesas de los fabricantes, sigue siendo la parte más débil obligando al usuario a tener que hacer uso de protecciones de pantalla además de fundas.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

6 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Jimmy iMac dijo

    Que tonteria no caen igual en el segundo intento con la pantalla boca abajo, cae peor el iphone por eso se rompe.

    1.    luislaborda dijo

      Estimado Jimmy. En este sitio, aunque una imagen te muestre un iPhone estallar en pedazos, aquí te dirán que es una mala apreciación tuya de la última función agregada al dispositivo. Aquí no analizan los dispositivos de Apple para darle un servicio al consumidor, parecen más vendedores de las Manzanita.

      1.    Ignacio Sala dijo

        Sinceramente has dado con una pared. Soy el editor que cuando tiene que criticar a Apple lo hace el primero al igual que cuando lo tengo que defender. Si te fijas bien en el video, se observa como el iPhone cae con todo el frontal en el suelo mientra que el Galaxy S8, pega en un borde y rebota al otro, no cae en las mismas condiciones que el iPhone 7.
        Fíjate antes de criticar cuando no tienes razón.

        1.    luislaborda dijo

          Señor Sala. Ya que usted es «editor» aprenda y respete las normas del oficio. Como editor tiene a la propia publicación para expresarse y no debería contestar los mensajes de los lectores desacreditando sus observaciones y menos faltando el respeto con la petulancia y torpeza que lo hace usted.

          1.    Ignacio Sala dijo

            En ningún momento le he faltado al respecto, simplemente le he comentado que se fije bien en la caída de ambos terminales.
            Es lógico pensar que siendo un blog sobre Apple, y en especial del iPhone, se presuponga que debemos alabarlos en todo momento, algo que particularmente no hago, pq hay cosas de Apple y del iPhone que no se pueden defender, las cosas como son.
            Le invito a que vea el vídeo nuevamente y se fije en como cae el iPhone y como cae el Galaxy S8, que siendo sinceros, podría haber recibido más daños al rebotar en la caída.
            Siento que mi comentario anterior le haya ofendido.
            Saludos.

  2.   Jose dijo

    El test es bueno pero el iPhone se lleva la peor parte enla caída pero va es gusto ami enlo partilar me gusta más el galaxy aunque el viera sido el quebrado es cuestión de gustos y el editor del video no está haciéndole favor a ningún dispositivo porque ninguno le paga