Pebble anunció su nueva apuesta para este año: Pebble Time. El nuevo smartwatch de la compañía que revolucionó el mercado de los relojes inteligentes tuvo opiniones muy diversas tras su presentación, pero sin embargo fue un rotundo éxito consiguiendo recaudar más de 20 millones de dólares en la plataforma de crowdfunding Kickstarter. Tras varios meses ya están llegando las primeras unidades a los medios, y en The Verge han hecho su primera review. Teniendo en cuenta que fueron especialmente críticos en su review del Apple Watch, me interesaba mucho lo que decían del Pebble Time, y aquí os dejo el vídeo y los detalles más importantes.
Tras dos generaciones de Pebble (original y steel) esperaba algo que realmente cambiara lo que hasta ahora ofrecían el resto de fabricantes, pero lo que me encontré fue un reloj con pantalla minúscula, resolución baja y sí, algunos colores, pero poco más. Obviamente, tal y como el vídeo destaca, la visibilidad cuando recibe luz solar directa es buena, pero ¿compensa eso lo suficiente como para tener una pantalla tan poco vistosa durante todo el día? Por no hablar del enorme marco que rodea la pantalla y que hace que la superficie útil del reloj se reduzca hasta no más de la mitad.
The Verge destaca el acabado plasticoso y de aspecto barato del reloj, algo en lo que estoy completamente de acuerdo tras haber usado el Pebble Original. Un reloj con un precio de venta al público de $199 más gastos de envío creo que debería ofrecer algo más, sobre todo si tenemos en cuenta que el Pebble Steel tiene el mismo precio e incorpora dos correas, una de piel y una metálica. Al menos la conexión de carga se ha colocado en la cara inferior del reloj, con lo que queda oculta cuando lo llevas puesto. Esa conexión de carga podrá usarse para las llamadas «correas inteligentes», que podrán añadir nuevos sensores al Pebble Time, que recordemos que solo cuenta con un acelerómetro y brújula. Un detalle a su favor es que es compatible cualquier correa convencional de 22mm, algo que ocurría con el Pebble original pero lamentablemente no con el Pebble Steel.
La apuesta de Pebble en este nuevo reloj no se ha realizado evidentemente en un hardware nuevo, sino más bien en el nuevo software que incorpora. Pebble Time, como su nombre indica, se centrará en el tiempo, y su interfaz será como un «Timeline» (una línea temporal) en la que podremos ir viendo la información pasada y futura, ordenada por el momento en que ocurrió u ocurrirá. Los partidos que emiten esta noche, los resultados que ocurrieron esta tarde, los mensajes que recibiste hace unos minutos… todo en un mismo timeline por el que navegarás usando sus botones físicos de los laterales, algo que mantiene de las versiones anteriores.
La batería es sin lugar a dudas el punto fuerte de este Pebble. En The Verge han podido comprobar cómo se comporta, y aunque está muy lejos de los 7 días que asegura la marca, sí que llega a los 4 días sin problemas, una cifra muy superior a la de cualquier smartwatch disponible actualmente (salvo los Pebbles anteriores, claro), incluido el Apple Watch.
Con todo esto, la review de The Verge termina con una opinión muy similar a la que yo tengo sin haber probado el reloj: «El Pebble Time es simplemente un Pebble mejorado, pero que no resulta rompedor en ninguna de sus novedades. Pero si no te habías planteado nunca comprar un Pebble, o los smartwatches no te convencen aún, el nuevo Pebble Time no te hará cambiar de opinión.» Por todo esto en The Verge le conceden una nota de 6,8 (de 10), lo cual me pareció razonable, hasta que comprobé qué nota le habían dado al Apple Watch: 7.
9 comentarios, deja el tuyo
O sea q este artículo es una review de una review?
Es un artículo en el que se resume una review de una página en ingles que ha sido de las pocas que ha podido acceder a un Pebble Time antes que nadie.
Hay imitaciones chinas del apple watch con más funciones y calidad. Si no cambian de táctica están destinados al desastre.
La gente debería reflexionar antes de ponerse a pedir pantallas full hd, pantalla táctil y mil cosas más. ¿Qué quieres? ¿Un móvil el tu muñeca o un reloj con funciones extras? Si tu respuesta es la primera, te aconsejo que te esperas 2 añitos más para coger algo decente. Si no, pebble es de los pocos que no intenta ser un móvil pequeño a lo cutre.
PD: Aquí, y en vuestra hermana actualidadiphone, si no es apple(pero apple tiene algo similar), todo es una purria. Tened la decencia de hacer vosotros mismo la review y no esto… que más que un artículo es un sucedano…
Se ve que nos lees poco, porque hay muchas cosas que no son Apple y están muy, pero que muy bien. Y no dudes que si tenemos la oportunidad de hacer la review de este Pebble Time, la haremos, como yo mismo hice la de la del Pebble original y Pebble Steel en Actualidad iPhone.
Esto es un artículo en el que a los lectores de nuestra página le damos la oportunidad de ver una review de una página como The Verge, web que no todos conocen y que no todos pueden traducir del inglés.
Yo tengo un pebble time y estoy encantado con el. ..aunque las primeras veces la batería me duraba en torno a 4 días (actualizaba el watchface que estaba desarrollando con mucha frecuencia. .. jugaba con las apps disponibles. .. actualizaba sogas una vez al día. ..) ahora con un uso normal y sin apagarlo en ningún momento. .. me dura de 7 a 9 días sin problemas 🙂 se de alguno que lo apaga por las noches y llega a 12 días. .. por otro lado me encanta contestar what’s up o Gmail con la voz y mi reloj. . Sin sacar el móvil del bolsillo…
Una verguenza esta «review» espero que la corrijas o reveas cuando tengas el Pebble time en tus manos! Poco objetiva, demasiado Apple Fanboy! Saludos! (y eso que tengo Iphone, pero me parece una estafa esta review poco objetiva) el Pebble es un producto distinto al Apple Watch y otros SW, es otro estilo de producto, usalo y me cuentas. Saludos!
No es mi review, es la de The Verge, pero si es mi opinión, y es mía, así que no voy a cambiarla.
– Antes del apple watch el Pebble era el mejor smartwatch compatible con iOS. Ahora es casi basura. Tendríamos que hacérnoslo mirar.
– Al que le interese una review de verdad del Pebble time, tiene una en castellano en Gizmodo, y otra en ingles en the Verge (medio de referencia).
– Al igual que en el Apple Watch, en el Pebble Time no todo son bondades (y lo dice uno que espera el Time Steel). Hay muchas cosas que criticar.
– Me ha sorprendido en los vídeos lo bien que se ve el Time en exteriores (pantalla reflectiva ) y lo mal q se ve en interiores con poca luz. Justo lo contrario que el Apple Watch.
Un saludo.