Ayer tuvo lugar el tercer evento de Apple en tres meses. El primero se dedicó a los iPad, el segundo a los iPhone y, finalmente, este evento al que llamaron ‘One More Thing’ ha sido dedicado a los Mac. En la WWDC ya se nos prometió que veríamos los primeros Mac con Apple Silicon antes de final de año. Y así ha sido. Apple ha anunciado su nuevo procesador M1 que cambia radicalmente la forma en que conocíamos los Mac con Intel hasta ahora. Además, también se ha aprovechado para presentar un nuevo MacBook Air, un nuevo MacBook Pro y un nuevo Mac Mini, todos con el M1. Revive la keynote tras el salto.
‘One More Thing’ al completo: revive las novedades de Apple Silicon
Vea el evento especial de Apple y conozca la próxima generación de Mac. Ahora, con el chip Apple M1, el nuevo MacBook Air, el MacBook Pro de 13 pulgadas y el Mac mini dan un gran paso adelante.
Apple nos volvió a reunir ayer en el Steve Jobs Theatre para presentar novedades en sus productos por tercera vez en tres meses. Esta nueva cita estaba orientada a los Mac. No solo porque ya habíamos tenido novedades de los iPad y los iPhone los meses anteriores, sino que era una promesa que Apple hizo en la WWDC con su nueva arquitectura de procesadores a la que bautizó como Apple Silicon. Ya podemos disfrutar de la keynote tanto en Youtube como en la web oficial de Apple.
En la keynote hemos podido ver las novedades de Apple Silicon y la presentación del nuevo chip M1. Este chip reúne 16.000 millones de transistores e integra CPU, GPU, Neural Engine y E/S en el mismo lugar. Además, la integración del procesador made in Apple con todo el resto de hardware y software también creado en Cupertino hace que la productividad, eficiencia y duración de la batería de estos Mac ascienda considerablemente.
Apple también ha aprovechado la ocasión para anunciar la llegada definitiva de macOS Big Sur este jueves y la presentación de tres nuevos Mac: un nuevo MacBook Air de 13,3 pulgadas, un MacBook Pro de 13,3 pulgadas y un nuevo Mac Mini. Todos estos nuevos productos están disponibles con el nuevo chip M1. Veremos cómo funciona en los test de rendimiento y si los desarrolladores comienzan a optimizar sus aplicaciones y herramientas para esta nueva etapa que vemos.
Sé el primero en comentar