Y es que la noticia que se conocía hace unos días sobre la posibilidad de disfrutar de la tecnología de AirPlay 2 en los televisores más actuales de Samsung, LG, Vizio, Sony y el resto de marcas está afectando también a otro tipo de productos que están relacionados con los set top box como es el caso del Roku.
En este caso estamos hablando de un producto que se conecta a nuestro TV y que está pensado para ver este tipo de contenido en streaming mediante una suscripción. Esto que ahora es algo habitual en cualquier hogar como puede ser tener un Chromecast, un Fire Stick de Amazon o similares dentro de un tiempo no servirá para nada y la compañía Roku cayó en bolsa después del anuncio de Apple y la compatibilidad de AirPlay 2.
Una caída del 10% es algo importante
Y es que para este tipo de empresas una caída en bolsa del 10% de las acciones en apenas 24 horas suponen un golpe importante. En este caso la expansión de AirPlay 2 y iTunes hacia otras plataformas es un golpe incluso para el propio Apple TV, un producto que puede quedar relegado a segundo plano en los próximos años si los de Cupertino no añaden algún servicio extra en él.
La verdad es que todos estos accesorios que sirven para hacer compatibles estas tecnologías y Roku es el único que tiene un mercado asociado a su servicio de streaming, por lo que cuando los clientes cambien el televisor podrían dejar de usar estos dispositivos directamente. De momento aquellos que quieran ver o disfrutar de los servicios de AirPlay 2 necesitaban un Apple TV y ahora con esta también podrían dejar de necesitarlo, ¿no? A ver como queda todo esto.
Sé el primero en comentar