Toca borrar el historial de Safari, así podemos ahorrarnos algún que otro disgusto, eh pillines… En fin, es nuestra información de navegación, y en el caso de Safari viene bastante bien borrarla de vez en cuando porque aligeramos la caché de Safari y nos permitirá navegar con un poco más de soltura. Sin embargo, esa información de navegación es nuestra, y nosotros elegimos qué hacer con ella, tanto si la almacenamos como si la eliminados.
La nube de Apple tiene muchas cosas buenas, pero también tiene unas pocas malas. No somos pocos los que tenemos el historial de navegación en Safari para cambiar rápidamente de dispositivo. Sin embargo, ¿Sabías que iCloud guarda tu historial borrado de Safari durante años?
Esto sale a la luz cuando Vladimir Katalov, el CEO de una empresa rusa conocida como ElcomSoft, consiguió acceder a su propio historial de navegación del pasado a través de PhoneBreaker, una herramienta de software que su empresa creó con la intención de extraer cualquier dato de tus copias de seguridad o del software de sincronización que tengamos en iCloud, la nube de Apple.
A pesar de que Vladimir tenía la buena costumbre de deshacerse períodicamente del historial de navegación, se encontró con cata 7.000 archivos que tenían los inicios allá por noviembre del año 2015, año y medio después ahí siguen a pesar de que Vladimir había borrado el historial de sus dispositivos.
Pero no fue la única sorpresa, y es que también encontró algunas de sus notas sincronizadas con iCloud, pero en el caso de este tipo de archivos sólo se almacenaron los correspondientes a un máximo de treinta días atrás. En definitiva, Apple almacena en los servidores de iCloud nuestros datos sincronizados hasta años después de eliminarlos de nuestros dispositivos, y nos preocupa no saber exactamente qué es lo que pretende Apple con ello.
Sé el primero en comentar