Google Now ya está disponible para iOS dentro de la aplicación «Búsqueda de Google». Las primeras opiniones sobre el servicio de Google no están siendo muy positivas, las quejas se centran fundamentalmente en un excesivo consumo de batería al usar de forma contínua los servicios de localización de nuestro iPad e iPhone. Mientras que la versión oficial de Google es que en realidad no usa el GPS sino que usa las torres de operadoras móviles y las redes Wifi para la localización y esto apenas usa batería, muchísimos usuarios se quejan de que las baterías de sus iPhones duran la mitad desde que usan el servicio. Personalmente desinstalé la aplicación en cuanto vi que la flecha de localización estaba siempre presente en la barra de estado de mi iPhone y de mi iPad, pero después de leer opiniones de todo tipo, creo que voy a darle yo mismo una oportunidad y ver qué tal se comportan las baterías. Una vez he decidido esto, ¿cómo le puedo sacar más partido al servicio?
Índice
Usa tu cuenta principal
Cuando configures Google Now, hazlo con la cuenta principal de Google que uses. El servicio utiliza tu información de los diferentes servicios que tengas configurado con ellos para recopilar los datos que necesita y en función de eso, hará las sugerencias. Esto incluye tu cuenta de correo electrónico. ¿Tienes un viaje próximo? ¿Has comprado algo por internet? Usa tu cuenta principal y te informará sobre la salida del avión, o el estado del paquete que estás esperando.
Utiliza los servicios de localización
Como indiqué al principio, según Google el uso de los servicios de localización no tiene que repercutir en la batería de nuestros dispositivos. En muchos sitios estaréis viendo que se recomienda desactivarlos. Personalmente creo que Google Now sin estos servicios no es ni el 30% de lo que puede llegar a ser. Si estás decidido a usar Google Now, hazlo con todas las consecuencias. Accede a los ajustes (rueda dentada de la parte inferior derecha) y dentro de «Privacidad» asegúrate de que los «Informes de ubicación» estén activos. Permitirán que te lleguen informes sobre el tráfico, indicaciones de cómo llegar a los sitios…
Utiliza las búsquedas por voz
Pulsa sobre el micrófono que aparece justo debajo del recuadro de búsqueda. Pregúntale a Google sobre lo que quieras saber, y te mostrará la información. Es muy parecido a Siri, y una de las características más destacables de la aplicación. Además, cuanto más busques, más sabrá Google Now sobre ti, y mejor información te proporcionará.
Pierde un poco de tiempo configurando Google Now
Accede a los Ajustes de Google Now, y configura cada uno de los apartados que ves en el listado. Desactiva los que no te interesen, y añade información a los que sí te sean útiles.
Por ejemplo, accede a «Deportes» y configura cuándo quieres que te muestre la tarjeta, y añade los equipos que quieras seguir más de cerca. O entra en el apartado de «GMail» y selecciona qué información quieres que te sugiera (Vuelos, envíos, hoteles, restaurantes…).
En el apartado «Tráfico» podrás configurar cuándo quieres que te muestre las tarjetas, además de añadir tu dirección de casa y trabajo. Puedes indicar además los medios que usas para ir al trabajo o para el resto de viajes.
Lo mismo puedes hacer en el menú del Tiempo y en el resto de apartados. De cómo rellenes estos apartados dependerá la información que google Now te mostrará, de modo que merece la pena perder unos minutos configurando bien el servicio. Si no lo haces, Google irá poco a poco recopilando la información, pero tardará más que si se la aportas tú mismo. ¿Qué te parece este nuevo servicio de Google? ¿Has notado un mayor gasto de batería? Nos gustaría conocer tu opinión sobre Google Now.
Más información – Google Now llega a iOS para iPhone e iPad
Sé el primero en comentar