Saurik responde a iMods

Cydia

Hace poco supimos la noticia de que Comex iba a ayudar a crear una alternativa a Cydia y su Cydia Substrate, para los que no lo sepan, Cydia Substrate es el tweak que todos tenemos instalados y permite que los demás tweaks funcionen, ya que es lo que realmente inyecta el código en otras apps.

La supuesta alternativa recibe el nombre de iMods, y su objetivo es ser completamente abierta y a la vez solucionar defectos que tiene Cydia, por ejemplo protegiendo mejor los tweaks de forma que no puedan descargarse versiones crackeadas, utilizar una interfaz bonita y simple a diferencia de la e Cydia basada en una web, eliminar la necesidad de reiniciar el springboard cada vez que instalamos un tweak, y muchas más…

Para que veáis de que va iMods os dejo este video y el enlace a su web oficial (pincha aquí):

Muchos desarrolladores conocidos como el creador de el tema Andora ( @timeloop en Twitter) trabajan o al menos contribuyen en este proyecto, aunque su fecha de salida al público estaba prevista para finales del 2014 y resulta que seguimos sin novedades (hay que decir también que ese desarrollador del cual he puesto su Twitter sufrió un accidente recientemente y se le incendió la casa, lo perdió casi todo, y teniendo familia, se ha recuperado un poco gracias a que los usuarios de sus tweaks y temas le pidieron que aceptara donaciones, pero aún tiene muchas cosas que resolver y recuperar, quizás ese sea un motivo por el cual iMods estaba algo paralizada hace poco).

Aquí es donde entra Comex, al parecer los desarrolladores (a pesar de saber perfectamente como cuidar la interfaz y eso) no han sabido solucionar algunos aspectos más técnicos, y Comex se va a encargar de echarles una mano en el desarrollo de lo que deberá sustituir a Cydia Substrate.

Por su parte Saurik defiende que no siempre el código abierto es lo mejor, y por ese motivo y para evitar problemas e incluso que el jailbreak llegue a ser ilegal, Saurik mantiene Cydia Substrate y Cydia Installer (la app) como proyectos privados y de código cerrado.

Cydia

Esperemos ver más noticias de este prometedor proyecto muy pronto, mientras tanto Saurik, a pesar de que afirmó que no entraría en guerra con nadie aunque quisiera quitarle el monopolio a Cydia, ha lanzado una medida desesperada de última hora rediseñando ligeramente el aspecto de Cydia, haciendolo todo más plano, y ha anunciado que se esforzará para mejorar Cydia y para que desarrollar tweaks sea más sencillo, alegando también que veremos novedades pronto.

En cuanto se sepa más del tema os informaremos de primera mano.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

6 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Abraham dijo

    Oh no. Esto no es nada bueno, pero tendría que pasar. Admiro el trabajo de Coolstar, pero eso de atacar directamente a Saurik no está bien.
    No culpo a este equipo por querer sobresalir, pero tienen razón, no entiendo a la comunidad del Jailbreak. El unico equipo consagrado siempre ha sido «Evaders», nadie agradecio a iH8sn0w y winocm por su JB, ni a Pangu ni Jtaig, es mas, hasta fueron difamados estos 2 ultimos. Esta guerra de querer impresionar al rival en lugar de unirse u ocuparse en cosas de verdadera utilidad, solo afecta a la comunidad.

  2.   Alexis Reyes B. (@alexureyes) dijo

    Yo creo que una competencia no es para nada malo, ya que con eso se logrará y se beneficiará más a los que hacemos el JB.

    1.    Juan Colilla dijo

      Coincido tanto contigo como con Abraham, esta competencia hará que Saurik se ponga las pilas y seguro que pronto veremos más contenido y de mejor calidad en Cydia, además, tener una alternativa siempre va bien, a ver que nos ofrecen en iMod.

      Por otra parte, tal y como dice Abraham, a grupos como TaiG y Pangu no se les agradeció ni recompensó por liberar su jailbreak de forma gratuita pudiendo haber sacado mucho dinero de los exploits, y todo porque la comunidad no se fia de ellos al ser de procedencia china, cuando mirad ahora, aparte de que China está surjiendo como una gran poténcia tecnológica gracias a empresas como OnePlus, Xiaomi o Meizu, también ha conseguido batir en ventas de iPhone a Estados Unidos, así que habrá que irse acostumbrando de que mucho contenido nos venga de este país. Y yo les estoy agradecidos tanto a TaiG como a Pangu (a pesar de que ambos sacaron tajada vendiendo la posibilidad de instalar una tienda de apps junto al Jailbreak que contenía las apps de AppStore de forma gratuita, como en el último caso la app 3K, pero era opcional, no se instalaba sí o sí).

  3.   Alfonso R. dijo

    «su objetivo es ser completamente abierta y a la vez solucionar defectos que tiene Cydia, por ejemplo protegiendo mejor los tweaks de forma que no puedan descargarse versiones crackeadas»

    Solo por esto a la tienda alternativa a Cydia yo no le auguro demasiado éxito. La piratería existió, existe y existirá siempre. De hecho yo soy de los que baja tweaks crackeados, los pruebo el tiempo que haga falta y si verdaderamente me son de utilidad los compro. Son pocos los tweaks que te dejan probar antes de comprar y los que dejan en muchos casos no te dan el tiempo suficiente como para valorar en su justa medida si realmente merece la pena su coste. Si, me diréis que solo valen y dolar pero es que es un dolar de aquí, dos o tres de allí, etc, etc, vamos que si sumamos todos los tweaks que llevo o he llevado en mis iPhones desde que empecé con Apple, suman una cantidad nada despreciable y que en algunos casos no se han actualizado; por ejemplo, el que mas me jode haber comprado a ahora mismo es Manual Correct Pro porque era un tweak que utilizaba muchísimo y no es, ni tiene pinta por las alturas de la película en la que estamos que lo vaya a ser, compatible con iOS 8, y como este hay varios.

    Por otra parte también son varios los desarrolladores que actualizan su tweak con cada nuevo iOS y vuelven a cobrar por el, lo cual en muchos casos me parece de vergüenza pues no hacen más que actualizar algunas lineas de código para que sean compatibles con el nuevo iOS sin añadir nada más.

    Yo desde luego y a no ser que la inmensa mayoría de los tweaks (y ojo! Me refiero a tweaks buenos), sean gratuitos me quedaré en Cydia, y como yo puedes estar seguro que muchísimos más.

    1.    Juan Colilla dijo

      Coincido del todo 🙂 aunque insisto en que la competencia nos vendrá bien debido a que veremos productos de mejor calidad

  4.   Rafael Pazos serrano dijo

    Yo me quedo en cydia, yo me descargo un montón de tweaks crakeados por que no tengo ni Amazon ni paypal porque no tengo cuenta bancaria(tengo 18 años), me gustaría que aladieran otra opción de pago como cuando compras en el App sotre gracias a las tarjetas iTunes de 15, 25 , 50 etc…si ponen eso seria la ostia me viciaría a comprar tweaks como bioprotect, virtual home8, slide2kill8 pro, Auxo 3 etc, haber si saurik hace eso y pueda comprarme tweaks legales ósea comprados no crakeados…