Venga que vamos tarde. Es lo primero que se me ocurre después de escribir el titular de la noticia. Estos días atrás íbamos recibiendo diferentes inputs que nos indicaban que los componentes de los nuevos iPhones de este año se estaban fabricando.
Como varias fotos filtradas de dichos componentes y avisos por parte de los fabricantes de que iban algo retrasados respecto al timing tradicional de años anteriores. Más o menos un mes. Sin duda la dichosa pandemia tiene toda la culpa. En las plantas de Foxconn ya está todo preparado para iniciar la producción en masa a mediados de este mes.
Un informe publicado por Nikkei explica que la producción en masa de los nuevos iPhone 12 se iniciará a mediados de septiembre. Se comenzará por el iPhone 12 de 6,1 pulgadas, y seguirán con el resto de tamaños en las siguientes semanas.
También se indica en dicho artículo que ya se ha iniciado la fabricación en masa del nuevo dispositivo de rastreo de Apple, el AirTag. Un llavero que podremos tener localizado constantemente a través de la aplicación nativa de Apple «Buscar».
Nikkei explica que los estrictos requisitos de confidencialidad sobre el diseño del nuevo iPhone plantearon un desafío muy especial este año, ya que los prototipos del iPhone 12 necesitaban ser enviados en vehículos especiales de seguridad de China a California para su verificación.
También cuenta que la previsión inicial de Apple era fabricar 80 millones de unidades del iPhone 12 para este año, pero los retrasos en la producción debido principalmente al coronavirus han bajado dicha previsión hasta los 73 millones de unidades. Una barbaridad si tenemos en cuenta que aún no se ha iniciado su producción.
Sin embargo, Apple ha aumentado los pedidos de iPad a raíz de la pandemia del COVID-19, prediciendo una fuerte demanda sostenida debido al confinamiento. Junto a los ordenadores portátiles, el iPad se ha convertido en una buena herramienta para estudiar y trabajar desde casa.
Sé el primero en comentar