Siempre se ha criticado que Apple únicamente añadiera 1 Gb de RAM a sus dispositivos cuando la competencia estaba ya por los tres. Tanto iOS como Android son dos sistemas operativos completamente diferentes y con unos requisitos que no se pueden comparar. Si bien es cierto que cuanta más memoria RAM tenga un dispositivo, más fluido funcionará, los modelos de iPhone previos a los actuales, funcionan de una forma muy fluida, sino tenemos en cuenta el lag de Spotlight con iOS 9, pero parece ser que la primera gran actualización de iOS 9, la 9.1, ha solucionado este problema.
Los usuarios que ya están disfrutando de los nuevos modelos de iPhone con 2 GB de RAM afirman que el funcionamiento y la fluidez ha mejorado muchísimo en comparación con los modelos anteriores. Dudo mucho que la diferencia se nota a la hora de abrir o cerrar aplicaciones, por mucho que afirmen los usuarios. Donde si que se nota es el funcionamiento de Safari, a la hora de navegar entre las pestañas que tenemos abiertas.
Safari siempre ha tenido un funcionamiento un poco penoso cuando tenemos abiertas muchas pestañas y queremos navegar entre ellas, independientemente del iPhone o iPad que estemos utilizando. La falta de memoria se nota sobre todo a la hora de abrir el navegador y dirigirnos hasta alguna pestaña para volver a abrirla, tardando un par de segundos en volver a cargar el contenido.
En el vídeo, podemos observar como Benjamin, compara el funcionamiento de Safari en un iPhone 6 Plus con 1 GB de RAM y el nuevo iPhone 6s Plus cargando diez páginas y navegando entre las diferentes pestañas para comprobar la rapidez que nos ofrece el GB de memoria RAM extra disponible en los nuevos modelos, al igual que el iPad Air 2, primer iPad que llegó al mercado con 2 GB de RAM el año pasado.
Sé el primero en comentar