¿Se pueden evitar los timos en eBay sobre prototipos de Apple?

Reloj falso Apple

El caso que hemos visto esta semana de un prototipo falso de Apple Watch que se vendió en eBay por 260$, cuando en realidad se trataba de un clon chino del reloj de Apple de muy baja calidad ha conmocionado a la red y ha puesto la pregunta de si estamos preparados para evitar timos y estafas en este tipo de productos a la hora de saber qué estamos comprando. Las empresas asiáticas han llegado a un nivel de imitación brutal de los productos de la manzana, tanto que en ocasiones hemos visto filtrados antes de su presentación iPhones que son en realidad fruto de ellas y que se han colado en las portadas de muchos medios de comunicación como si fuesen los reales.

¿De verdad sabemos distinguir con una imagen un producto real de uno que sea tan solo un clon? Ciertamente la respuesta es compleja. De hecho, según muchos analistas, saber si un objeto es o no un prototipo Apple solo lo podría dictaminar con certeza la propia Apple. Pero relajando la dinámica que supone el hecho de que solo Apple sabe si algo le es propio ¿qué podemos hacer los usuarios para no caer en este tipo de estafas cada vez más frecuentes en la red? ¿Debemos olvidarnos de la compra por internet de gadgets si queremos no ser víctimas de un fraude como éste? Analizamos lo que pasó y algunos trucos para no dejarte caer en tentaciones y en gangas que pareciera estuviesen esperando a que llegases tú a encontrarlas.

La verdad es que conseguir un prototipo de alguno de los productos de Apple supone estar de muy enhorabuena. De hecho, eso no solo debería saberlo el comprador, sino también el vendedor. Es por esa lógica que encontrar una verdadera ganga en algo así es prácticamente imposible. De hecho, solo se daría si el vendedor no sabe que se trata de un prototipo de Apple, y por lo tanto, lo vende a un precio relativamente bajo. Sino ¿cómo explicar que un prototipo inédito va a costar menos que el Apple Watch original? No parece tener mucho sentido, y da la impresión de que el comprador que pagó en ese momento los 260 dólares cayó en la trampa por querer ir de listo.

Apple y las compras entre particulares

Anteriormente también hemos hablado del tema de conservar los gadgets más antiguos Apple en sus cajas y nuevos para luego conseguir una revalorización por ellos. Y es que los objetos de Apple parecen tener un valor fundamental para los coleccionistas. En esos casos, también si queremos un gadget de los más antiguos de Apple debemos prestar atención. Si cuesta mucho menos que en otros sitios, desconfiar es la mejor baza. Probablemente sea más un timo que la ganga de nuestras vidas.

Sí se pueden evitar los timos en la compra de gadgets Apple, y sobre todo, de forma generalizada en eBay. Algunos de los trucos básicos son fijarse en la reputación del vendedor. Y aunque no hay nada de malo en comprarle algo a un nuevo vendedor, yo no me arriesgaría a hacerlo si su producto parece una de esas ofertas imposibles. Otra opción en el caso de dicha plataforma es asociar las compras a Paypal, para protegernos con la política del comprador. Y además de todo ello, utilizar el sentido común y estar atentos a las valoraciones negativas. Casi siempre, la voz de alarma en estas redes de compra particular la dan los propios usuarios, y si las atendemos a tiempo, podremos llevarnos un susto menos.

¿Sueles comprar productos en este tipo de webs? ¿Has tenido alguna mala experiencia? ¿Crees que el caso del Apple Watch es algo aislado o algo que se repite muy a menudo?


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.