El dispositivo portátil, que aunque en la imagen veamos un iPhone podría ser perfectamente un Apple Watch, sería capaz de controlar un vehículo usando una aplicación que permitiría al propietario controlar el tiempo de funcionamiento de su vehículo, limitar su velocidad máxima, arrancar el motor, ajustar los asientos, desbloquear/bloquear el vehículo y mucho más.
Última patente de Apple: controlar coches con dispositivos móviles
Una de las funciones más interesantes de las descritas en esta patente es la posibilidad de usar un dispositivo principal para autorizar a un segundo dispositivo para permitir a un amigo o familiar usar nuestro vehículo por un tiempo concreto o durante unas horas al día:
En algunos escenarios, el dispositivo portátil principal puede además transmitir al vehículo credenciales de acceso para que un segundo dispositivo portátil (designado en este caso como el dispositivo portátil «secundario») sobre una conexión inalámbrica (por ejemplo, una conexión Bluetooth o Bluetooth LE, una red Wi-Fi o una red de datos móviles). Después de eso, el dispositivo portátil secundario puede usar las credenciales para activar el mismo vehículo, así como realizar unas u otras operaciones.
Otra posibilidad interesantes que describe la patente es que un vehículo no podría arrancar hasta que un dispositivo iOS autorizado esté cerca. Sin duda, lo que nos viene a la cabeza al leer lo descrito en esta patente es a un padre que quiere controlar cuándo coge el coche su hijo. Por ejemplo, el coche en cuestión sólo funcionaría con el dispositivo secundario hasta las 00:00h, por lo que si el hijo no quiere tener problemas, debe dejar el coche en casa antes de la medianoche.
Como siempre decimos, que una patente se haya presentado o concedido no quiere decir que la vayamos a ver en un futuro, pero sí que nos sirve para saber en qué trabaja una compañía. Ya sabemos que Apple quiere entrar en el mundo de la automoción, por lo que no nos extrañaría ver lo descrito en esta patente dentro de algunos años.
Sé el primero en comentar