La guerra entre Qualcomm y Apple ha dado mucho de que hablar a lo largo de 2017, una guerra que de momento no ha finalizado y dará mucho que hablar. De momento, la Unión Europea ya ha sancionado a Qualcomm con una multa de 1.000 millones de euros, por «obligar» a Apple a utilizar sus chips.
Según afirma el analista de KGI Securities, Ming-Chi Kuo, Apple ha puesto punto y final a la relación comercial que mantenía con Qualcomm. Los iPhone 7 y 7 Plus fueron los primeros productos de Apple, que no utilizaron en exclusiva los chips de Qualcomm, ya que ambos modelos también tenían en su interior chips de comunicaciones móviles de Intel.
Pero parece que la relación ha llegado a su fin, y ambas compañías únicamente seguirán en conversaciones para tratar de llegar a un acuerdo que solvente por vía no judicial, las diferentes disputas que mantienen ambas compañías. Pero según Kuo, este no es el único motivo por el que Apple ha seleccionado a Intel como único proveedor de chips, aunque si el principal, ya que el fabricante de procesadores ofrece sus chips a un precio más competitivo. Una vez han comenzado las disputas entre Qualcomm y Apple los descuentos que ofrecía la primera han desaparecido por completo, como era de esperar.
El pasado mes de noviembre, Kuo afirmó que Apple quería mejorar la velocidad de transmisión de los chips LTE de sus dispositivos y afirmando que Qualcomm podría hacerse con el 30% de los pedidos, pero parece que no obtendrá ninguna parte de la tajada de la próxima generación de iPhone que Apple lance en el mes de septiembre de este mismo año. Kuo, afirma además, que Qualcomm no volverá a ser proveedor de Apple hasta que los problemas judiciales que los enfrentan se den por finalizados, siempre y cuando Apple sea el ganador.
Sé el primero en comentar