Zeid Ra’ad Al Hussein, del UNHCR, dice que la privacidad es un pre-requisito para la seguridad y pide que se marquen lineas rojas claras para proteger los datos personales en la edad digital. Por otra parte, la resolución del caso Apple vs. FBI podría tener consecuencias negativas para los derechos humanos de los habitantes de todo el mundo si el FBI consigue finalmente obligar a Apple a que debilite la seguridad de iOS, avisando de que un paso así podría ser «un regalo para los regímenes autoritarios».
UNHCR: «La privacidad es un pre-requisito para la seguridad»
Para hacer frente a un problema relacionado con la seguridad que a su vez está relacionado con el cifrado en un caso, el riesgo que piden las autoridades al desbloquear una caja de Pandora podría tener implicaciones extremadamente dañinas para los derechos humanos de millones de personas, incluida su seguridad física y financiera. […]
Reconozco que este caso está lejos de llegar a una conclusión en los tribunales de los Estados Unidos y todos los interesados buscan no sólo ganar el caso, sino su potencial impacto más amplio.
El Comisario también habla de la importancia de saber dónde marcar las lineas rojas para protegernos de los delincuentes y la represión, contradiciendo a las declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos en las que afirman que este caso trata sólo del iPhone de un terrorista:
Hay muchas maneras de investigar si estos asesinos tenían o no cómplices más allá de obligar a Apple a que cree software eliminando características de seguridad de sus propios teléfonos. Esto no es sólo un caso entre una empresa y un país. Tendrá enormes repercusiones pare el futuro de la seguridad de personas en el mundo digital que está ligada cada vez más estrechamente al mundo real en el que vivimos. […]
Si Apple perdiera, sentará un precedente que puede hacer que sea imposible para Apple u otra empresa internacional importante salvaguardar la privacidad de sus clientes en todo el mundo. Es un regalo potencial para regímenes autoritarios, así como los ciberdelincuentes. […]
No es una fantasía ni una exageración decir que, sin herramientas de cifrado, las vidas pueden estar en peligro. En el peor de los casos, la capacidad de un gobierno de entrar en los teléfonos de sus ciudadanos puede llevar a la persecución de personas que simplemente están ejerciendo sus derechos humanos fundamentales.
Y no hay escasez de intención por parte de los delincuentes de cometer delitos económicos accediendo a los datos de otras personas. Contactos personales y calendarios, información financiera, datos de salud y otra mucha información privada debe ser protegida de los delincuentes, los hackers y gobiernos sin escrúpulos que la puedan usar contra personas por motivos equivocados. Es una época en la que almacenamos gran parte de nuestra vida personal y profesional en nuestros teléfonos inteligentes y otros dispositivos, ¿cómo va a ser posible proteger esa información sin sistemas de cifrado a prueba de fallos?
Personalmente, no puedo estar más de acuerdo con las palabras de Al Hussein, empezando por lo más simple: los datos financieros. Yo consulto mis finanzas desde el móvil y lo último que quiero es que alguien acceda a estos datos. Pero luego están las fotos, que ¿quién tiene derecho a ver las fotos de un hijo recién nacido (por poner un ejemplo suave) sin mi permiso? Y si tengo algo que ocultar, ¿quién me asegura que la persona u organización a la que intento ocultare algo no me puede espiar? Y, ojo, que no estoy hablando de cometer ningún delito, si no que, por ejemplo, uno puede estar trabajando para una compañía y no querer que la competencia se entere para no cerrarse puertas, por ejemplo. Y, bueno, ante el argumento que muchos pueden dar afirmando que «no guardes datos de ese tipo en un teléfono inteligente» la respuesta sería que «Si no puedo usar un teléfono inteligente como tal, para eso no tengo un teléfono inteligente».
En fin, sólo espero que, como he dicho en muchas ocasiones, Apple gane este caso y los usuarios podamos mantener privada nuestra información privada.
4 comentarios, deja el tuyo
NO ES DE ESTE TEMA, PERO CREO QUE DEBERÍAN SOLUCIONAR EL MALDITO PROBLEMA QUE TIENE ESTA PAGINA DE PONERSE EN DISEÑO MOVIL CUANDO ESTOY NAVEGANDO DESDE MI PC!!!!!!!!!!!!!!!!!
ME TIENE HECHO UN CULOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Sigo pensando desde que me he entere de esta noticia, apple debe de sacar la información ellos mismos y que me digan que no pueden.. No me lo creo! Quien ha creado iOS ?? El que crea iOS tanto en solucionar problemas del SO debe saber cómo acceder a él para sacar esa información, no saben meter el jailbreak los hackers? Apple no puede?? Venga hombre..
Que no den la puerta de entrada, pero ellos mismos puede acceder y más siendo de un terrorista que me pasó sus derechos por el forro de mis cojones, ojalá se solucione lo antes posible y que no tengan que llegar a dar puertas de entrada.. Por qué al FBI le suda la polla si luego tus datos quedan vulnerables!
Hola, Jose. Si estás siguiendo el caso, sabrás que no se trata de un teléfono y un caso. Se trata de no crear un precedente legal.
Un saludo.
Espero que Apple no ceda jamás y ponga en peligro la privacidad de los demás. Estoy de acuerdo en lo que dice Pablo.