Los asistentes vocales ya forman parte de nuestras vidas. De hecho, además de Siri para iOS, nos encontramos con sus respectivas opciones en el resto de sistemas operativos móviles. Pero la cuestión que te vamos a plantear hoy va mucho más allá, porque Sirius, un proyecto open-source, pretende que los asistentes se virtualicen, y sean capaces de mejorar con creces lo que actualmente los fabricantes ofrecen como base para sus respectivos sistemas operativos, mezclando varias de sus posibilidades y añadiendo nuevas opciones.
Más allá de su nombre, Sirius, que muchos han identificado directamente con el Siri de Apple, la apuesta es en este caso la de mejorar todas las opciones del mercado, incluida la de Apple, y la verdad es que por las imágenes que se han filtrado del proyecto, no están lejos de conseguirlo. De momento, el sistema que desarrolla la Universidad de Michigan se está probando en sistemas Ubuntu, pero eso no implica que no pueda hacerse a través de SO móviles ¿Te imaginas que tu asistente sea capaz de entender imágenes o de lanzar aquella que tú desees sin darle más que unas cuantas palabras clave?
La propuesta de las imágenes es la que ves detallada en el esquema anterior de Sirius y nos muestra como el asistente será capaz por un lado de identificar a través de nuestras órdenes imágenes que se encuentren en nuestro sistema operativo y por otro, responder cuestiones sobre ellas. Al mismo tiempo, el desarrollo de Sirus también será capaz de subir determinadas imágenes que le ordenemos tan solo con la voz así como ejecutar otras acciones relacionadas o no con ellas.
Aunque el proyecto Sirius se encuentra todavía en fases de investigación, sí que se puede esperar mucho de los asistentes virtuales del futuro, los cuales probablemente nos permitan prescindir del teclado y de las pantallas táctiles si lo deseamos ¿No te parece increíble?
Sé el primero en comentar