No es la primera vez, ni probablemente será la única, que una empresa pequeña demanda a una de las grandes acusándola de utilizar alguna de sus patentes sin pasar previamente por caja. En algunas ocasiones, se trata de trolls de patentes, empresas que compran otras más pequeñas con problemas financieros para quedarse con sus patentes y luego demandar a las grandes.
En esta ocasión, no se trata de eso, sino todo lo contrario. Sonos, la compañía de altavoces que se ha convertido en una de las mejores opciones dentro del mundo de la música y la tecnología en los últimos años, ha presentado una demanda contra el gigante Google, por utilizar descaradamente la información tecnológica revelada de forma confidencial.
En Actualidad iPhone hemos analizado muchos de los productos que Sonos pone a nuestra disposición, y siempre con muy buena nota. Esta empresa californiana afirma que Google ha utilizado su tecnología «descaradamente y a sabiendas» en su propia gama de altavoces, según afirma Patrick Spence, director ejecutivo de Sonos a New York Times.
A pesar de nuestros repetidos y extensos esfuerzos en los últimos años, Google no ha mostrado ninguna voluntad de trabajar con nosotros en una solución beneficiosa para ambas partes, por lo que no nos queda otra opción que litigar.
Spence asegura a la misma publicación que Google no es el único que ha copiado descaradamente su tecnología, ya que también lo ha hecho Amazon, pero que por limitaciones financieras solo puede afrontar una demanda de este tipo.
El caso se remonta a 2013, cuando Google llegó a un acuerdo con Sonos para que los gama de altavoces de este fabricante fueran compatible con Google Play Music. En ese momento, facilitaron a Google el diseño de sus altavoces, considerando que como Google no fabricaba altavoces, no habría ningún problema.
Fue en ese momento cuando Google conoció la tecnología multisala patentada por Sonos, pero no fue hasta 2015, cuando comenzó a infringir intencionadamente esta tecnología registrada con el lanzamiento del Chromecast Audio. Desde entonces, Google ha integrado esta tecnología en más de una docena de productos diferentes, infringiendo sus patentes, no solo en altavoces, sino también en smartphones, tablets y ordenadores.
José Castaneda, portavoz de Google, ha negado a New York Times las acusaciones por parte de Sonos:
Estamos decepcionados de que Sonos haya presentado estas demandas en lugar de continuar las negociaciones de buena fe. Discutimos estos reclamos y los defenderemos vigorosamente.
En lugar de continuar las negociaciones… claramente demuestra que si han copiado su tecnología pero parece que no han tenido la intención en ningún momento de llegar a un acuerdo amistoso para ambas partes.
Natalie Hereth, portavoz de Amazon, afirme que la empresa de Jeff Bezos no ha infringido las patentes de Sonos:
La familia de dispositivos Echo y nuestra tecnología musical multisala fueron desarrolladas independientemente por Amazon
Sonos afirma que Google ha infringido alrededor de 100 de sus patentes, aunque la demanda solo se centra en 5 de ellas entre las que se incluye la forma en la que los altavoces inalámbricos puede conectarse y sincronizarse entre si. La empresa californiana Sonos quiere que se celebre un juicio con jurado y busca daños una compensación económica no especificada además de una orden judicial para detener inmediatamente las ventas de todos los productos del gigante de las búsquedas que utilizan sus patentes.
Sé el primero en comentar