Poco a poco la competencia va viendo a los usuarios de un dispositivo iOS como clientes potenciales de sus productos y para facilitarles aún más las cosas, es imprescindible contar con un software de migración de datos que haga más sencillo disfrutar de un smartphone de otra marca que no sea Apple.
Hace poco fue HTC la que lanzaba un programa de este tipo llamado HTC Sync Manager y ahora es Sony la que realiza una maniobra similar con su aplicación Xperia Transfer.
Al igual que el programa de HTC, Xperia Transfer utiliza las copias de seguridad realizadas a través de iTunes para extraer de ellas datos como contactos, mensajes, citas del calendario, marcadores, notas, fotografías, vídeos o incluso canciones que tengamos en nuestra biblioteca.
Entre la lista de smartphones de la gama Xperia compatibles con este software podemos encontrar a los siguientes modelos: Xperia V (LT25), Xperia VC, Xperia TX (LT29), Xperia T (LT30), Xperia TL (LT30), Xperia T (LT30), Xperia Z, Xperia ZL, y Xperia ZQ.
Sony está haciendo las cosas muy bien y prueba de ello es el terminal Xperia Z, un teléfono que dará mucho que hablar durante este año y que ha puesto el listón muy alto en terminales con sistema operativo Android.
Si eres usuario de un iPhone y tienes pensado comprar un smartphone Xperia en los próximos días, no te olvides descargar Xperia Transfer para sincronizar los datos que tenías guardados en el teléfono de Apple.
Más información – HTC lanza un software de migración para los usuarios de iPhone
Fuente – AppAdvice
Descargar – Xperia Transfer
2 comentarios, deja el tuyo
lástima, yo voy a comprarme el Xperia zxxjdti8234lm y creo que sólo le hace al zxxjdti823lN, no puede ser. Jajaja. Que tendrá Sony y todas las demás compañías en la cabeza. Que sacan teléfonos casi que uno distinto a la semana. Como sí el anterior tenía errores y entonces sacan otro nuevo.
Con solo pararte medio minuto creo que tú mismo te darás cuenta de lo absurdo de tu razonamiento. Es simplemente variedad, cada modelo es distinto y tú eliges lo que quieres, piensa en cualquier otro producto en el que no estés tan cegado como en los móviles (coches, ordenadores…)