Spotify da un toque a los desarrolladores que siguen transfiriendo playlists a otros servicios

Las grandes corporaciones tienen los nervios a flor de piel por las tácticas monopolísticas de sus contrincantes. Al menos una decena de empresas tachan a Apple de prácticas monopolistas y las acciones legales continúan su curso. Además, comisiones reguladoras de la Unión Europea tratan de esclarecer la verdad para incluir nuevas cláusulas en sus leyes con la finalidad de evitar el monopolio en sus fronteras. Spotify es una de esas empresas contra Apple. Hace unos días algunos desarrolladores que utilizan la API de Spotify para transferir playlists a otros servicios musicales han recibido un toque de atención por el servicio asegurando que tienen que dejar de ofrecer la transferencia o se les revocará el acceso a la API de Spotify.

Spotify blinda a sus usuarios bloqueando la transferencia de playlists

Cuando surgieron nuevos servicios de música en streaming como Play Music o Apple Music, millones de usuarios de Spotify decidieron marcharse para aventurarse a un nuevo servicio. Sin embargo, dejaban atrás años de recopilación de música en sus playlists. Unas listas de reproducción que definían no sólo su ser sino sus gustos y su manera de entender la música. Es por eso que salieron a la luz herramientas que eran capaz de transferir las playlist de un servicio de música a otro.

Una de esas herramientas es SongShift, una app que permitía llevar las listas de reproducción de Spotify a otros servicios de música en streaming. Sin embargo, hace unos días recibieron una notificación por parte del servicio de música asegurando que les revocarían el acceso a su API oficial si no dejaban de permitir la transferencia de playlists:

El equipo de la plataforma de desarrolladores de Spotify se acercó y nos hizo saber que tendríamos que eliminar la transferencia de su servicio a un servicio de música de la competencia o que se revocaría nuestro acceso a la API debido a una violación de los TOS. Si bien esta no es la noticia que queríamos escuchar, respetamos su decisión.

Es probable que con este movimiento, Spotify quiera blindar a sus usuarios frente a la competencia. Evitar que los usuarios puedan marcharse de su servicio a otro servicio como Apple Music. Por otro lado, esta noticia asombra a los expertos ya que los términos y servicios de Spotify se actualizaron en 2018 prohibiendo la transferencia de playlists. Sin embargo, dos años después ha prohibido esta acción. ¿Por qué ahora? ¿Se está recrudeciendo la competencia entre grande servicios como Apple y Spotify? La respuesta es sí y es probable que las reglas del juego que hasta ahora conocíamos cambien.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.