Spotify podría restringir cierto contenido, premiando a los usuarios de pago

Una de las claves del éxito de Spotify es precisamente el hecho de que cuenta con un servicio en parte gratuito, de hecho, la mayoría de sus usuarios son de suscripción gratuita, que sufren y padecen los anuncios a cambio del contenido que Spotify ofrece. Sin embargo, esta postura que no comparte Apple Music, por ejemplo, está siendo duramente criticada por las compañías propietarias de los derechos de explotación del contenido que ofrecen. Un ejemplo es Universal, que está «apretándole las tuercas» a Spotify al respecto. De este modo, la principal emisora de contenido musical bajo demanda va a comenzar a restringir ciertos artistas y álbumes de estreno, premiando únicamente a los usuarios suscritos al abono mensual.

El hecho es que Spotify ha confirmado a Bloomberg que está considerando seriamente aplicar este tipo de restricciones, de hecho han estado trabajando y en negociaciones con empresas como Universal, sobre todo para intentar lograr el mejor acuerdo posible sin enfadar a los usuarios, y es que no va a ser complicado que una vez que obliguen a los usuarios a pagar a suscripciones de pago decidan fugarse a la competencia, como por ejemplo Apple Music, que tiene gran cantidad de contenido exclusivo para sus usuarios.

Ha sido de hecho Universal Music Group quien ha hecho pensar a Spotify que va a lanzar próximamente una serie de álbumes de famosos artistas, y que sólo debería estar disponible este contenido para usuarios de pago. Eso si, siendo un poco más detallistas con el contenido de la filtración, Universal ha detallado que este contenido exclusivo se debería mantener únicamente durante dos semanas, así que al final los usuarios de suscripción gratuita también podrán disfrutar de esta música, simplemente serán los últimos. Realmente esta medida de dilación en el tiempo no me parece (personalmente) lo suficientemente atractiva como para motivarme a pagar.

Spotify lleva tiempo negociando con Universal Music Group al respecto del contenido que llega de la citada empresa, la firma más grande del mundo, la intención es que ofrezcan según qué contenido únicamente a los usuarios de pago. Los artistas de Universal podrán elegir si lanzar sus álbumes en exclusiva para los usuarios de pago durante dos semanas. Universal lleva tiempo trabajando con los datos que Spotify les ofrece para estudiar los patrones de escucha de sus clientes, ayudando a mejorar el contenido para los fans.

La guerra eterna entre Apple Music y Spotify

Sin duda alguna que Apple Music fue la última en llegar a esta guerra del contenido musical en streaming, ciertamente y a pesar de que muchos la catalogaron como un desastre, los cambios y la cantidad de usuarios de iOS han hecho que se sitúe sin duda alguna en la segunda posición del ranking, a pesar de que en ningún momento ofreció planes gratuitos, más allá de los tres meses de prueba que ofrecían. De hecho, dieron un vuelco interesante al mercado, ofreciendo 90 días de prueba y suscripciones familiares a alrededor de 15 euros han obligado al resto de compañías a ponerse las pilas, es más, Spotify ha adoptado la suscripción familiar, lo que le ha hecho crecer considerablemente en cuanto a cantidad de usuarios.

Sin embargo, la compañía europea sigue manteniéndose en el lugar que le pertenece, quizás la costumbre de los usuarios, como pasaba con WhatsApp, es lo que los mantiene atados a Spotify. Sin embargo, una realidad es que la interfaz de usuario de Spotify es considerablemente más atractiva que la de Apple Music, por no hablar de que los sistemas de predicción y ofrecimiento musical de Spotify también superan con creces al de Apple Music.

Sea como fuere, Spotify se afianza y comienza a intentar rentabilizar un servicio que lleva dando pérdidas desde el día de su nacimiento, a pesar de que los inversores siguen apostando fuertemente por el servicio. En definitiva, nos gustaría que nos hicieras saber en la caja de comentarios si utilizas Apple Music o Spotify de forma habitual.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

5 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Alvaro Estrada dijo

    A ver si redactamos mejor, que empiezas a leer el articulo y crees que, siendo usuario Premium de Spotify, te van a restringir contenido, cuando en realidad es todo lo contrario.

    «De este modo, la principal emisora de contenido musical bajo demanda va a comenzar a restringir ciertos artistas y álbumes de estreno a los usuarios suscritos al abono mensual.»

    1.    Miguel Hernández dijo

      Modificado su gusto Álvaro. Saludos.

      1.    Alvaro Estrada dijo

        Mucho mejor jajaja, Gracias Miguel.

  2.   Jorge dijo

    Yo prefiero por más del 75% Spotify que Apple sus archivos pesan menos es más rápida la reproducción y me gusta más su plataforma de búsqueda y distribución.

  3.   Pistacho dijo

    «La guerra eterna entre Spotify y Apple Music.» Sois conscientes de que Apple Music salió hace menos de dos años, ¿no? xD. No es una crítica, solo una observación de como medimos el tiempo últimamente.