Spotify se acerca a los 100 millones de suscriptores de pago

Spotify

La música en streaming se ha convertido en un complemento diario para nuestra vida. Si preguntamos a cualquier usuario por qué servicio emplea, probablemente su respuesta esté entre estas opciones: Youtube, Spotify o Apple Music. Estos tres servicios controlan el mercado de la música en streaming. Sin embargo, aunque todos los servicios están creciendo, sobre todo Apple Music y Spotify, sigue habiendo grandes diferencias.

Los últimos datos aportados por Spotify informan de que el servicio ha logrado acabar el trimestre con 96 millones de suscriptores de pago, muy cerca de la barrera de los 100 millones. Mientras tanto, las últimas informaciones con respecto a Apple Music lo sitúan en 60 millones de suscriptores en noviembre del año pasado. Pero no todos los resultados de Spotify son buenos…

Crece el número de suscriptores pero también el del uso gratuito de Spotify

Spotify ha anunciado los datos oficiales del último trimestre fiscal. En ellos vemos como a lo largo del trimestre han podido mantener 207 millones de usuarios activos. Además, el número de suscriptores (aquellos usuarios que tienen un plan de suscripción Premium) se sitúa en los 96 millones de usuarios. Estos datos, comparados con los datos de 2017 vemos que hay un incremento en 2018 de un 36%.

Los datos continúan. Y no son del todo buenos. Aunque el número de suscriptores Premium ha aumentado, también lo hizo el número de usuarios que utilizan de forma gratuita Spotify. El número concreto de estos usuarios se ha incrementado un 29% con respecto al año pasado, lo que supone un mayor número de usuarios tanto en el servicio gratuito como en el de pago. Este dato no es malo porque aquellos usuarios que consigan encontrar utilidad al servicio, podrían adquirir el servicio Premium en los próximos meses.

En cuanto a los ingresos obtenidos por Spotify este último trimestre se sitúan en 94 millones de euros. En la rueda de prensa y en el documento explicativo sobre estos datos se apuntó a que este dato se obtuvo debido a una caída en el precio de las acciones. Sin esto, según los analistas, Spotify habría obtenido poco más de una cuarta parte de los ingresos obtenidos.

Por otro lado, Spotify ha ido adquiriendo en los últimos meses ciertas startup pequeñas que se dedican al mundo del podcasting. Quizá en los próximos meses veamos en Spotify una gran plataforma y buena alterantiva a grandes servicios de podcast como puede ser la propia iTunes Store o iVox.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.