Los servicios en streaming están en expansión, tan solo tenemos que ver todas las maniobras que tanto Spotify como Apple Music realizan: cambios de planes, modificaciones de precios, exclusividades… explotan el contenido para ofrecer a los usuarios una experiencia diferente a la que ofrece su contrincante y ganar usuarios activos.
Hace unos días conocimos que Spotify se está enfrentando a una demanda de 1.6 mil millones de dólares. Existen varias razones por las que interponer una demanda pero en estos sectores la más común es esta misma: violación de derechos de autor. La demanda ha sido interpuesta por la compañía musical Wixen Music Publishing.
1.6 mil millones de dólares: el 10% del valor estimado de Spotify
Spotify ya se ha enfrentado a otros demandantes y, en ocasiones, salió victorioso pero en otras las multas impuestas llegaron a ser millonarias. El problema de todas estas demandas se encuentran en la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos donde obliga a los servicios de reproducción la obtención de una licencia específica y obligatoria para poder reproducir en cualquier medio una melodía.
En esta ocasión, Spotify se enfrenta a Wixen Music Publishing, una demanda colectiva en la que se encuentran artistas como Dan Auerbach, Tom Petty, Neil Young, Dand’s Donald Fagen y muchos más. La demanda se interpuso en un juzgado federal de California y en el escrito se pide la indemnización de 1.6 mil millones de dólares, lo que supondría un 10% del valor estimado de Spotify, un golpe fuerte y se pretende entrar en bolsa.
Además, se esclarece entre líneas la imposición de una medida cautelar en caso de fallar en contra del servicio de reproducción en streaming. Por otro lado, la compañía demandante añade que más del 20% de las más de 30 millones de canciones de Spotify se reproducen sin licencia, algo que no sabemos si es cierto o no, pero que Spotify se defiende alegando que la transmisión de esa música no infringe ninguna ley.
Un comentario, deja el tuyo
¿Por qué escribes siempre «1.6 mil millones» en vez de 1.600 millones, que es como se dice correctamente esa cifra en español? Ya que sabes que «billion» no es billón sino mil millones, solo te hacía falta hacer la multiplicación (1,6 x 1.000) para obtener la cifra correcta 😉