Telegram borrará los canales públicos relacionados con el terrorismo en Indonesia

Una de las aplicaciones que más se ha visto afectada en los últimos casos de terrorismo debido a la encriptación de sus comunicaciones ha sido Telegram, quien según algunos medios, se ha convertido en el canal favorito de los terroristas para comunicarse. Nuevamente ha saltado la polémica después de que el gobierno de Indonesia haya baneado el servicio en todo el país al negarse el servicio de mensajería a eliminar los canales públicos relacionados con el terrorismo. Finalmente, parece que todo ha sido un error de comunicación entre el gobierno y la plataforma, al menos eso es lo afirma Pavel Durov, fundador de esta aplicación.

Indonesia es el hogar la población más abundante de origen musulman, y poco a poco el gobierno ha visto como el radicalismo islámico se está convirtiendo en un problema creciente que quieren atajar lo antes posible. El pasado viernes las autoridades de Indonesia bloquearon el acceso a Telegram, afirmando que la aplicación tenía varios canales públicos en los que se realizaba propaganda radical del terrorismo islámico.

Un día después de bloquear el servicio, el ministro de comunicaciones del país, Rudiantara, afirmó a Reuters que Telegram no había procesado la solicitud el gobierno para eliminar los canales radicales lo suficientemente rápido, además de afirmar que quieren colaborar con este tipo de empresas pero también necesitan saber donde se tienen que dirigir para realizar sus solicitudes y que se cumplan lo antes posible.

El fundador de esta plataforma de mensajería, afirma que todo ha sido un mal entendido entre las autoridades y la compañía, afirmando que no había recibido ninguna comunicación en la que se les solicitará la eliminación de estos canales. En el mismo comunicado, Pavel afirma que «Telegram está fuertemente encriptado y orientado a la privacidad pero no somos amigos de los terroristas» y que seguirán en contacto con el gobierno del país para eliminar cualquier tipo de canal público que fomente el terrorismo en el país.

 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.