Telegram es la aplicación de mensajería que menos datos consume

A pesar de que la mayoría de blogs siempre recomendamos el uso de Telegram entre nuestros lectores, sin que nadie nos pague, gracias a todas las bondades que nos ofrece en comparación con WhatsApp, muchos son los usuarios que únicamente se molestan en descargarla cuando WhatsApp deja de funcionar. Hace unos días WhatsApp dejó de funcionar en todo el mundo y las tiendas de aplicaciones comenzaron a mostrar a Telegram entre las aplicaciones más descargadas. Pero Telegram no solo nos ofrece un gran número de ventajas en comparación con WhatsApp, sino que además, según un estudio, es la aplicación de mensajería que menos datos consume.

Si el uso que hacemos de nuestro smartphone principalmente está destinado a comunicarnos con nuestros amigos vía WhatsApp, Telegram, Viber o demás aplicaciones de mensajería es probable que una parte importante de nuestra tarifa de datos la gastemos a través de este tipo de aplicaciones. Si no tenemos muy claro cual de todas las aplicaciones disponibles en el mercado consume menos datos, los chicos de SOS trariffe han realizado un estudio en el que han comparado el uso de datos de Telegram, WhatsApp, Hangouts, Line, Viber, Messenger y Skype.

Parar que sea un poco más sencillo saber cual es nuestro consumo, estos chicos han creado tres categorías: light, medium y heavy, categorías que se rigen por los siguientes parámetros de envío:

  • Light: 2o mensajes enviados, 20 mensajes recibidos, 5 imágenes recibidas y 2 imágenes enviadas.
  • Medium: 4o mensajes enviados, 40 mensajes recibidos, 10 imágenes recibidas y 5 imágenes enviadas.
  • Heavy: 10o mensajes enviados, 100 mensajes recibidos, 50 imágenes recibidas y 20 imágenes enviadas.

Según podemos ver en la tabla, Telegram es la aplicación que menos datos consume en todas las categorías, pero destaca especialmente en el usuario Heavy, donde consume casi la mitad de datos que WhatsApp. A continuación encontramos a Hangouts de Google, con unos consumos muy similares a los de WhatsApp. El resto de la clasificación está compuesta por Line, Viber, Messenger y Skype, esta última es la aplicación que más datos consume, con diferencia.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

3 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Enterprise dijo

    Yo uso whatssap principalmente porque es lo que tienen los que conozco, y me pregunto si tener tambien telegram podría tener un consumo mayor de batería ya que como esta buscando mensajes supongo cada x tiempo consumirá, cuando voy de viaje la batería es esencial, a pesar de llevar una batería para recargar me he encontrado que no llevo el cable del iphone lo dejo en el hotel o no llevo la batería…… sobre el consumo extra de batería al tener otra aplicacion de mensajería alguien sabe algo, datos tengo 25gb y no me preocupa tanto.

  2.   r0d dijo

    Es verdad, gasta muy poco, es más no gasta nada, nadie la usa. Sé sincero, ¿y la tuya? Lo sé, nada tampoco.

  3.   Sergio dijo

    No se si estará relacionado, pero si no te quedan datos, Telegram funciona fatal, apenas llegan los mensajes.