El servicio de mensajería Telegram se ha convertido en una de las plataformas más evolucionadas del mercado. Con grandes actualizaciones y funciones más que cuidadas hacen que sea una de las herramientas más utilizadas del momento. Hace unos días anunciaron la llegada de dos web apps con las que poder acceder al servicio desde cualquier navegador: sin instalaciones y con un diseño moderno que ha calado entre los usuarios. Hace unas horas el creador de Telegram ha anunciado la llegada de las vídeollamadas en grupo a la aplicación con grandes funciones añadidas como la posibilidad de compartir pantalla, cancelación de ruido y más, poniendo en jaque a apps como Zoom.
Vídeollamadas en grupo con gran cantidad de funciones en Telegram
Hablando de videollamadas, agregaremos una dimensión de video a nuestros chats de voz en mayo, haciendo de Telegram una plataforma poderosa para videollamadas grupales. Uso compartido de pantalla, encriptación, cancelación de ruido, soporte de escritorio y tableta: todo lo que puede esperar de una herramienta de videoconferencia moderna, pero con interfaz de usuario, velocidad y encriptación a nivel de Telegram. ¡Manténganse al tanto!
Este era el comunicado que enviaba el CEO y creador de Telegram Pável Dúrov en su canal personal. En él podéis ver el anuncio oficial de las vídeollamadas grupales que llegarán a Telegram en el mes de mayo. Aunque el anuncio de que se estaba trabajando en la función ya se hizo hace unos meses, ya sabemos con certeza de que esta nueva herramienta llegará a la aplicación en las próximas semanas.
Tal y como hemos podido ver en un vídeo que ha adjuntado en su canal personal vemos como las vídeollamadas grupales se asocian a los canales de voz, manteniendo una interfaz bastante similar. Existen diferentes formas de visualizar la llamada y se pueden ir eligiendo las cámaras que queremos visualizar en función del usuario al que queramos tener en nuestra pantalla.
Dúrov también ha anunciado que las vídeollamadas grupales tendrán grandes opciones para orientar la app también a ser una opción más de herramienta profesional. Se podrá compartir la pantalla, se podrá cancelar el ruido cuando hablemos, y será compatible tanto en las opciones móviles como en los escritorios. Además, también ha asegurado que se está preparando una adaptación de la función para las plataformas web lanzadas hace unas semanas.
Sé el primero en comentar