El pasado 25 de marzo, Apple presentó su nuevo servicio de suscripción de revistas, un servicio a través del cual tenemos acceso a más de 300 revistas de todo tipo, aunque de momento únicamente está disponible en Estados Unidos y Canadá. Este nuevo servicio ha sido presentado después de la compra hace un año de Texture, el denominado Netflix de las revistas.
Durante el momento del anuncio de la compra, no se revelaron ningunas cifras, cifras que acaba de hacer públicas New York Post y que nos indican como Apple invirtió casi 500 millones de dólares en un servicio que podía haber creado ella misma sin necesidad de comprarlo.
Y digo que podía haberlo creado ella misma, por que tuvo el tiempo suficiente no solo para crear una plataforma, que realmente ya tenía, como es Apple News, sino que también tiene la suficiente reputación como para que cualquier revista que se precie, los periódicos hemos visto como nos les interesa el tema, estuviera interesada en estar disponible en este servicio de suscripción.
Según New York Post, en el momento de la compra, Apple pagó inicialmente a los fundadores Condé Nast, Meredith, Hearts y Rogers 100 millones de dólares. Además se comprometió a pagar 145 millones más en el primer año y otros 240 millones entre el segundo y tercer año, sumando un total de 485 millones de dólares.
Este acuerdo ofrece a los editores un lugar predominante para su contenido premium en los próximos años y Apple se asegura disponer de su contenido el tiempo suficiente como para que la plataforma se convierta en lo que está buscando, un nuevo servicio con el que incrementar los ingresos sin depender de las ventas físicas de dispositivos.
Texture logró alcanzar un máximo de 240.000 suscriptores durante los años que estuvo en funcionamiento previos a la compra de Apple, misma cifra que Apple alcanzó durante las primeras 48 de funcionamiento del servicio, aunque en este caso se trata de usuarios activos, ya que durante el primer mes, el servicio es completamente gratuito.
S茅 el primero en comentar