Es el eterno debate en las aplicaciones: belleza versus funcionalidad. Hay quien prefiere aplicaciones estéticamente superiores, mientras que hay otras personas que dan absoluta prioridad a las apps funcionales aunque el diseño no sea atractivo. En mi caso soy de los que opina que en el término medio está la virtud (salvo que podamos tenerlo todo), y el objetivo de este artículo será ver si Things 3, que es absolutamente preciosa, también ofrece la funcionalidad que esperamos.
GTD
Para los que llevamos algunos años en el mundo Apple, Things no es precisamente una novedad. Lleva muchos años entre nosotros tanto en macOS como en iOS, y Cultured Code siempre ha sido un perfecto ejemplo a la hora de mencionar desarrolladores que se han sabido adaptar a los nuevos tiempos.
Con la versión 3 llegan muchas, muchas novedades. La más visual e impactante de todas (y la que posiblemente usan para justificar que sea una actualización de pago) es el nuevo diseño. Nuevas animaciones, nuevas interacciones, nuevos iconos, nueva disposición y efectivamente, todo mejora lo anterior, ninguna pega. Nos informan desde la desarrolladora que ha estado cinco años en el horno y, viendo la atención al detalle, nos lo creemos.
Si pero no
Entre los puntos más positivos de Things 3 me gustaría destacar que la integración con los servicios de calendario es magnífica, así como los círculos de progreso (que nos permiten ver de forma genial lo que nos queda para completar un proyecto) y el nuevo botón «+» que sí supone un avance notable a la hora de mejorar los tiempos para añadir una tarea.
En la parte negativa, hay dos cosas que son básicas en un buen GTD a mi modo de verlos y que Things 3 no ofrece todavía, aunque es posible que lleguen vía actualización. La primera es la interpretación inteligente del texto, especialmente útil con las fechas y con las horas; la segunda es la posibilidad de crear tareas de tipo recurrente, algo que prácticamente todos necesitamos y que inexplicablemente no han incluido en esta tercera versión.
Con todo esto, estamos hablando de una aplicación de nivel muy alto, especialmente en lo que a diseño y facilidad de uso se refiere. Fallan algunos detalles, y eso hace que muchos quizás os penséis la compra, algo normal teniendo otras alternativas de precio más reducido o incluso gratuitas en la App Store.
5 comentarios, deja el tuyo
Las tareas recurrentes sí que existen en Things 3… revisa bien porque te has equivocado
Correcto, yo tengo varias
No entiendo este artículo. Las tareas recurrentes ya están presentes en Things 3 y también el lenguaje natural.
Tareas recurrentes? Sin problemas en Thing 3, yo tengo varias
Es hermosa esta app, pero un gran problema que veo es la imposibilidad de poder ver tu lista de tareas en Windows. En la oficina no tengo posibilidad de verlas y es donde más las necesito.