Tile añade un extra de protección a sus dispositivos y adelantan a los AirTag

Tile

Mucho antes de que vieran la luz los Airtag, incluso mucho antes de que se hablara de ellos, existían los dispositivos de rastreo de la marca Tile. De hecho han funcionado y funcionan muy bien. Sin embargo el poder de Apple es superior, la sincronía con el ecosistema Apple es mejor y sobre todo la posibilidad de que millones de iPhone sirvan como rastreadores y buscadores de ese dispositivo perdido. Pero Tile no ceja en su empeño de adelantar a Apple y en esta ocasión parece que acaba de coger unos metros de ventaja gracias al modo antirrobo indetectable y las sanciones en caso de uso fraudulento. Te lo contamos.

Quien hace la Leym hace la trampa. Eso es más antiguo incluso que los Tile. Es decir, siempre que sale algi nuevo hay alguien que busca la manera de usarlo de manera fraudulenta o equivocada incluso ilegal. Eso pasó con los Tile y con los AirTag que se usaron para acechar a personas, rastrearlas sin su consentimiento y un largo etcétera. Apple puso sus mecanismos de defensa pero no parece que sean del todo efectivos. En una sociedad donde la privacidad es cada vez un factor más determinante, Tile acaba de tomar una decisión que puede hacer que sus ventas aumenten frente a los AirTag. 

Tile ha anunciado un nuevo modo antirrobo para dispositivos de seguimiento. Está diseñado para hacer que los accesorios de Tile sean indetectables por la función anti-acecho Scan and Secure. Esta función es una medida de seguridad que Tile implementó para permitir a los usuarios de iPhone y otros buscar y detectar dispositivos  cercanos para evitar que se utilicen con fines de acoso. Ahora bien, esta función elimina las  capacidades antirrobo.

Lo que ha hecho ahora, es que el modo antirrobo de Tile desactiva la función. Eso significa que un dispositivo de seguimiento de Tile no podrá ser localizado por una persona que no posea el rastreador. Los clientes deben registrarse utilizando la identificación multifactor. Aceptar unos términos de uso bastantes restrictivos, entre los que destaca una multa de 1 millón de dólares si el dispositivo termina siendo utilizado para rastrear a una persona sin su consentimiento.

Una buena opción para añadir a los AirTag.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.