Tim Cook afirma que sus proveedores están saturados

fabrica Foxconn

Es increíble. La pandemia del coronavirus sin duda está afectando a la economía mundial. Muchos sectores de la población se han visto afectados de mayor o menor forma por la crisis del COVID-19, repercutiendo directamente en los bolsillos de los trabajadores.

Pues parece que esto no ha afectado a las ventas de Apple. El lanzamiento de la nueva gama iPhone 12 está superando las previsiones de ventas que había hecho la compañía, y los proveedores no dan a basto fabricando terminales. Pero no sólo faltan iPhone 12. Tim Cook ha explicado hoy que también escasean los iPads, Macs y Apple Watch.

El 16 de octubre se puso a la venta con pedidos anticipados el nuevo iPhone 12 y iPhone 12 Pro, solo los dos modelos de 6,1 pulgadas. Tres días más tarde comentamos que Kuo ya anunciaba que las ventas del modelo más caro de los dos estaba superando las expectativas de la compañía.

Da igual que no lleven cargador, ni que la pantalla no sea de 120Hz, ni que el iPhone 12 Pro más barato cueste casi 1.200 Euros. De los dos modelos puestos a la venta, el iPhone 12 Pro de 128 GB es el más vendido.

Tim Cook ha comparecido hoy para explicar los números del cuarto trimestre de la compañía. y ha aprovechado para explicar que los proveedores de Apple están  saturados de pedidos. Hay roturas de stock de iPhone 12, Apple Watch, Mac y iPad.

La pandemia, culpable para lo bueno y para lo malo

Oxímetro Apple Watch

La COVID-19 ha disparado las ventas de los wearables que ayudan a mantener la salud.

Simplemente se ha limitado a constatar el hecho, sin dar más explicaciones. Sin duda la dichosa pandemia del COVID-19 es la culpable de dicha situación, por dos motivos fundamentales.

El primero porque ha contribuido sin duda a aumentar la demanda. Por un lado porque han aumentado las ventas generales de wearables con funciones de seguimiento de la salud, donde el rey de las ventas es el Apple Watch. Y por el otro, el confinamiento. El teletrabajo y estudiar desde casa ha disparado las ventas tanto de MacBooks, como de iPads.

El segundo motivo, es negativo. Debido a la pandemia, desde principios de año no se ha podido trabajar como se debiera en todos los niveles de la cadena de producción. Se ha ralentizado tanto diseños de nuevos productos, como la producción en las plantas de fabricación. Así que si no te ha llegado aún tu nuevo iPhone (como es mi caso) ten un poco de paciencia. Seguro que llegará. Palabra de Cook.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.