Las grandes empresas tecnológicas como Apple poseen diferentes departamentos donde trabajan un aspecto importante a cuidar de cara a los productos y a la sociedad en general. Para Apple el producto es muy importante, pero lo es mucho más la sensación de que cambian la vida a la gente de a pie creando dispositivos que faciliten las tareas a diario.
Por este hecho, Apple se encuentra la lista anual de Forbes ocupando el tercer lugar. Es por eso que Tim Cook, CEO de Apple, ha concedido una entrevista con el editor Adam Lashinsky. En ella habló sobre el impacto social que Apple causa a día de hoy.
Salud, impacto social, educación y medio ambiente: entrevista a Tim Cook
Las entrevistas que suele dar Tim Cook son bastante interesantes en cuanto a contenido pero no desvela ningún detalle de ningún producto cuando le preguntan por el futuro de Apple. En este caso, Cook trató varios temas entre los que se encuentra la educación (haciendo reseña a la importancia que le daba a este punto Steve Jobs), también la privacidad, la salud y el medio ambiente. Estos dos aspectos en relación a la gran importancia que la gran manzana le está dando en los últimos años.
No creo que hay mucha gente que lo coloque en la parte superior de la lista [la privacidad] como lo hacemos nosotros. Lo que veo es que la comunidad de usuarios más amplia […] la importancia de la privacidad está aumentando.
En relación al desbloqueo de los terminales de forma externa a Apple, Tim Cook expresó de nuevo lo importante que es para ellos proteger los datos de sus usuarios. Se mantienen firmes en que es el usuario el que deposita la confianza en la gran manzana para mantener segura la información.
Adam le preguntó a Tim Cook si creía que Apple había cambiado el mundo. Ésta fue su respuesta:
Sí, creo que de muchas maneras. Creo que la primera forma en que Apple cambia el mundo es a través de nuestros productos. Hacemos productos para personas que son herramientas que les permiten hacer cosas que de otro modo no podrían hacer, para que puedan crear o aprender, enseñar o jugar. O hacer algo realmente maravilloso.
Es la esencia de la gran manzana. La esencia que defendió Steve Jobs hasta su fallecimiento y la que sigue defendiendo el actual ejecutivo de la empresa. Los productos tienen que ayudar a las personas a mejorar algún aspecto de su vida. Y en los últimos años lo están consiguiendo por goleada tras integrar aspectos de salud en sus proyectos de futuro:
Empezamos a trabajar en el Apple Watch hace varios años. Y nos enfocamos en el bienestar. Y el bienestar era sobre el monitoreo de la actividad y también sobre la realización de algunas mediciones de su salud que la gente no estaba midiendo, por lo menos continuamente. Como tu corazón. Muy pocas personas llevaban monitores cardíacos. Así que cuando empezamos a trabajar en el reloj comenzamos a darnos cuenta de que las cosas que podíamos hacer eran aún más profundas que eso.
Por último, hay que resaltar que le preguntaron sobre si sólo creaban productos para ricos, afirmación que rechazó categóricamente alegando que si fuera para ricos, no tendrían más de mil millones de dispositivos vendidos:
Pero si miras a través de nuestras líneas de productos, puedes comprar un iPad hoy por menos de 300 dólares. […] Y por lo tanto, éstos no son para los ricos. Obviamente no tendríamos más de mil millones de productos que están en nuestra base instalada activa si los estábamos haciendo para los ricos porque es un número considerable […].
Sé el primero en comentar