Esta tarde a las 16:15, Tim Cook se ha reunido con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, para probablemente hablar de los planes de futuro que tiene la compañía en el país pero sobre todo de los impuestos en Irlanda que tantos problemas le están dando a la compañía y donde Francia es uno de los principales países que está presionando para que Irlanda le exija a la compañía con sede en Cupertino, los más de 13.000 millones de dólares que se ha dejado de pagar por las ventajas fiscales del país. Pero antes de reunirse con Macron, Tim Cook ha dedicado la mañana a realizar un poco de turismo y a visitar a alguno de sus proveedores.
https://twitter.com/tim_cook/status/917298636173783040
Cook ha visitado las instalaciones de Eldim, una compañía situada en Normandía especializada en la creación de herramientas avanzadas oculares. Eldim es uno de los proveedores de componentes más importantes para el sistema de seguridad biométrica del iPhone X. Esta compañía es la responsable de las capacidades de detección ocular, que permite detectar cuando los ojos del usuario están abiertos y mirando la pantalla para desbloquear el dispositivo y cuando se encuentran cerrados o mirando hacia otro lugar para mantener el dispositivo bloqueado.
At Normandy, honoring those who made the ultimate sacrifice. “Think not only upon their passing. Remember the glory of their spirit.” pic.twitter.com/Unq6NXoe5y
— Tim Cook (@tim_cook) October 9, 2017
Una vez ha finalizado su visita a las instalaciones de Eldim, Cook aprovechó para visitar el cementerio y monumento conmemorativo en memoria de todas las vidas americanas que se perdieron en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.
Visite surprise de @tim_cook ! Le CEO d'@Apple a partagé un poulet rôti chez #MyLittleParis pour célébrer ses 11 applications. pic.twitter.com/6Kv1SC7OLk
— MyLittleParis (@My_Little_Paris) October 9, 2017
Finalmente Cook ha visitado la startup My Litte Paris, donde ha compartido un pollo con los empleados. My Little Paris recomienda lugares y atracciones para visitar en la ciudad. My Little Paris comenzó como un newsletter que el fundador Fany Péchiodat enviaba a sus amigos, y ha ido evolucionando hasta convertirse en una importante startup que ya ha conseguido más de 42 millones de dólares.
Sé el primero en comentar