A escasos días de la apertura oficial de una gran parte de las tiendas de Apple en Estados Unidos surgió un nuevo incidente. Fue el 25 de mayo cuando George Floyd, un ciudadano negro del estado de Minnesota, era asesinado por un policía en su maniobra por realizar la detención. Un movimiento bajo el lema #blacklivesmatter remueve el mundo para luchar contra las injusticias que las personas de color presentan por el hecho de tener un determinado color de piel. Tim Cook ha querido ser partícipe de este movimiento dando una opinión en una carta abierta. Además, ha enviado otra circular como CEO de Apple a todos sus empleados.
Tim Cook sobre George Floyd: «hablando sobre el racismo»
La muerte de George Floyd es una prueba impactante y trágica de que debemos apuntar más allá de un futuro «normal» y construir uno que esté a la altura de los más altos ideales de igualdad y justicia.
Apple siempre se ha definido como una empresa plural, justa y abierta. Además, ha intervenido siempre que ha considerado que una injusticia se estaba imponiendo en el orden mundial como es el caso de los desastres naturales o con la muerte de personas que para Apple eran relevantes en su historia. Gran parte de esos pensamientos proceden de su CEO, Tim Cook, que tras diez años liderando una de las mayores empresas de tecnología del mundo ha escrito una carta hablando sobre cómo el racismo está impuesto en los Estados Unidos y en el mundo en general. Destacando, por supuesto, la injusta muerte de George Floyd la pasada semana en el estado de Minnesota.
Además, el CEO de Apple también ha querido contactar con todos los empleados de sus tiendas en todo el mundo para apoyar el movimiento #blacklivesmatter y transmitiendo tranquilidad desde las altas esferas de la gran manzana. Por otro lado, aseguran que las tiendas físicas permanecerán cerradas al menos hasta el lunes y puede que más allá debido a los acontecimientos que se están viviendo en las calles de Estados Unidos con robos y secuestros.
En este momento, hay un dolor profundamente grabado en el alma de nuestra nación y en los corazones de millones de ciudadanos. Para unirnos, debemos defendernos los unos a los otros y reconocer el miedo, el dolor y la indignación provocados correctamente por el asesinato sin sentido de George Floyd y una historia mucho más larga de racismo.
Ese doloroso pasado todavía está presente hoy, no solo en forma de violencia, sino en la experiencia cotidiana de discriminación profundamente arraigada. Lo vemos en nuestro sistema de justicia penal, en el número desproporcionado de enfermedades en las comunidades negras y de color, en las desigualdades en los servicios del vecindario y la educación que reciben nuestros hijos.
Si bien nuestras leyes han cambiado, la realidad es que sus protecciones aún no se aplican universalmente. Hemos visto progreso desde la América en la que crecí, pero es igualmente cierto que las comunidades de color continúan sufriendo discriminación y trauma.
He escuchado de tantos que sienten miedo: miedo en sus comunidades, miedo en su vida diaria y, lo más cruel de todo, miedo en su propia piel. No podemos tener una sociedad que valga la pena celebrar a menos que podamos garantizar la libertad del miedo para cada persona que le da a este país su amor, trabajo y vida.
En Apple, nuestra misión ha sido y siempre será crear tecnología que permita a las personas cambiar el mundo para mejor. Siempre hemos sacado fuerzas de la diversidad, hemos acogido a personas de todos los ámbitos de la vida en nuestras tiendas de todo el mundo y nos hemos esforzado por construir una Apple que sea inclusiva para todos.
Pero debemos hacer más. Nos comprometemos a continuar nuestro trabajo para llevar recursos críticos y tecnología a los sistemas escolares desatendidos. Nos comprometemos a continuar luchando contra las fuerzas de la injusticia ambiental, como el cambio climático, que dañan desproporcionadamente a las comunidades negras y otras comunidades de color. A mirar hacia adentro e impulsar el progreso hacia la inclusión y la diversidad, para que cada gran idea pueda ser escuchada. Y estamos donando a organizaciones que incluyen la Iniciativa de Justicia Equitativa, que desafía la injusticia racial y el encarcelamiento masivo.
Para crear un cambio, tenemos que reexaminar nuestros propios puntos de vista y acciones a la luz de un dolor que se siente profundamente pero que a menudo se ignora. Las cuestiones de dignidad humana no se mantendrán al margen. A la comunidad negra: nos vemos. Tú importas y tus vidas importan.
Este es un momento en el que muchas personas pueden desear nada más que un retorno a la normalidad, o un status quo que solo sea cómodo si evitamos nuestra mirada de la injusticia. Por difícil que sea admitirlo, ese deseo es en sí mismo es un signo de privilegio. La muerte de George Floyd es una prueba impactante y trágica de que debemos apuntar más allá de un futuro «normal» y construir uno que esté a la altura de los más altos ideales de igualdad y justicia.
En palabras de Martin Luther King, “Cada sociedad tiene sus protectores del status quo y sus fraternidades de indiferentes que son conocidos por dormir a través de revoluciones. Hoy, nuestra propia supervivencia depende de nuestra capacidad de permanecer despiertos, adaptarnos a nuevas ideas, permanecer atentos y enfrentar el desafío del cambio».
Con cada respiro que tomamos, debemos comprometernos a ser ese cambio y crear un mundo mejor y más justo para todos.
Sé el primero en comentar