La WWDC está a la vuelta de la esquina. Este evento tendrá lugar entre el 3 y el 7 de junio en San Francisco. En él veremos todas las grands actualizaciones de los sistemas operativos de la gran manzana: macOS, tvOS, watchOS e iOS. Los rumores y filtraciones sobre las nuevas versiones se van sucediendo semana tras semana, y muchos coinciden.
En el caso de iOS 13 la gran parte de filtraciones y conceptos auguran la llegada de un modo oscuro, una remodelación del Buscar mi iPhone, nuevas funciones en iMessages y mejoras en la función de Sueño de Reloj. Analizamos todo lo que sabemos de iOS 13 hasta la fecha tras el salto.
iOS 13 para todos: modo oscuro, iPad y futuro
El iPad va a ser uno de los agraciados con iOS 13. Se espera que la nueva versión permita integrar ratones y teclados externos mediante Bluetooth para poder trabajar de forma un poco más profesional. Además, se especula sobre que Apple permitiría convertir sus iPad en pantallas adicionales mediante la nueva actualización del sistema operativo. Por otro lado, también se espera que los de Cupertino permitan, por fin, poder trabajar por ventanas, es decir, una multitarea real con varias aplicaciones abiertas a la vez.
Para todos los dispositivos, existen altas probabilidades de que iOS 13 sea el sistema operativo en el que veremos, después de tanto tiempo, un modo oscuro. Este modo se activaría mediante Siri, el Centro de Control de forma rápida o desde los Ajustes del dispositivo. Ya nos podemos hacer una idea de cómo sería este modo ya que decenas de conceptos lo han expuesto de diversas maneras, por lo que el resultado será muy semejante a lo que hemos visto los últimos meses.
Más allá del diseño, Apple pretende unificar Donde están mis amigos y Buscar mi iPhone, de forma que eliminan una app nativa para unificarla en una única. Tiene sentido centralizando toda la localización de dispositivos en una misma app. Veremos como llevan finalmente el diseño final de la nueva app.
A nivel de aplicaciones nativas, iOS 13 pretende ser un lavado de cara para Recordatorios, iMessages, Casa y Salud, dotándolas de una modificación del diseño actual junto con una redistribución de los espacios del contenido que hay en su interior. También se ha filtrado la incorporación de un gestor de descargas en Safari, uno de los puntos más flojos que este navegador tenía en los dispositivos iOS.
También se ha comentado la posibilidad de introducir un nuevo gesto de deshacer desplazando tres dedos de izquierda a derecha. Más allá de esta novedad, se espera también una modificación del diseño de la regulación del volumen que ocupa toda la pantalla en iOS 12. Este es un guiño a la cantidad de tweaks que permitían modificar esto cuando el Jailbreak estaba en pleno auge.
Sé el primero en comentar