El iPhone 11, incluye el chip U1, un chip que trabaja en las bandas de 6 a 8 GHz que permite localizar el dispositivo incluso si este se encuentra sin batería o apagado, detecta de una forma más precisa dispositivos cercanos a la hora de compartir contenido vía AirDrop y será una parte fundamental de las etiquetas de localización que Apple tiene previsto lanzar, en algún momento del año, denominadas AirTags.
Siendo el iPhone 11 el último modelo gestionado por iOS que se lanzó al mercado, era de suponer que el resto de dispositivos gestionados por iOS también lo incluyan de forma nativa, pero parece que no. Muchos han sido los rumores que apuntaban a esta posibilidad, rumores que seguían una lógica que de momento parece que Apple no ha seguido.
Si tenemos en cuenta los siguientes puntos, todo parce indicar que este chip no está presente en la nueva generación de iPad Pro 2020, por lo que los rumores que apuntan a un nuevo iPad Pro 2020 para finales de año con pantalla mini-LED, toman fuerza:
- Durante el despiece que realizarlos chicos de iFixit, no dieron con ninguna evidencia que apuntara a la existencia del nuevo chip U1, aunque afirmaron que seguirían investigando en la placa base.
- En las especificaciones del iPhone 11, Apple confirma la existencia del chip U1, una información que no se encuentra en las especificaciones del iPad Pro 2020.
- Dentro de los ajustes de iOS 13.4, no se encuentra la posibilidad de desactivar el chip U1.
- Las especificaciones que figuran el ficha de la FCC, apuntan que la frecuencia máxima de trabajo de del iPad Pro 2020 es de 5 GHZ (el chip U1 trabaja entre 6 y 8 GHz)
El motivo por el que Apple puede no haber introducido este chip lo desconocemos, pero es de suponer que tendrá razones de peso para no hacerlo. Si la razón de peso, es lanzar un nuevo iPad Pro en 2020, no creo que a los usuarios que han comprado este nuevo modelo lo ven con muy buenos ojos.
Sé el primero en comentar