Fue una de las primeras aplicaciones que compré con mi primer iPhone, un 3GS (hace ya unos años) y desde entonces se ha ido actualizando con nuevos mapas sin haberme pedido ni un sólo céntimo. Se trata de TomTom, en otros tiempos la aplicación de navegación para el coche indiscutible y hoy en horas bajas por culpa de Google Maps y Mapas de Apple. Quizás por eso TomTom ha lanzado una nueva aplicación para iPhone, TomTom Go, gratuita y con servicios más que interesantes que la colocan un peldaño por encima de la competencia. Os contamos los detalles a continuación.
Para mí, y después de muchos años de uso, sigue siendo la aplicación que llevo en el coche cuando quiero ir a un lugar bien guiado. No tendrá la mejor interfaz, eso es indiscutible, pero sus mapas offline y su excelente funcionamiento son más que suficientes para evitar que utilice otra. La nueva aplicación, TomTom Go, mantiene sus funciones y fiabilidad, pero además ahora estrena un nuevo diseño que sin ser espectacular sí que la moderniza y por fin le añade los edificios 3D y una interfaz mucho más amigable. Los menús son mucho más modernos y nos encontramos con muchas más funciones que son accesibles sin tener que navegar demasiado por ellos.
El nuevo modelo freemium de TomTom Go puede que no convenza a muchos, pero es lo que ahora se impone. Podrás utilizarla hasta un total de 75km cada mes sin pagar ni un céntimo, y con todas sus funciones, incluyendo radares y tráfico. La aplicación antigua cobraba por el tráfico una cuota mensual, con lo que si usabas esta opción ahora te saldrá mucho más asequible. Si eres un usuario más intensivo podrás comprar una licencia anual por 19,99€, o de tres años por 44,99€. Esta licencia te dará todos los servicios de TomTom sin límites de kilómetros durante ese tiempo. Por supuesto las actualizaciones de mapas y radares (fijos y móviles) son gratuitas. Y si eras de los que había comprado (como yo) la aplicación vieja, tendrás 3 años gratis al pasar a TomTom Go, por lo que el precio de la antigua app estará más que amortizado. Un pequeño defecto que esperemos pronto solucionen: aunque es compatible con el iPad no está optimizada para su pantalla.
6 comentarios, deja el tuyo
La verdad es que teniendo Wade o Google Maps, no le veo mucho sentido
Es que eso de pagar 40€ en su dia y tener de por vida las actualizaciones ya era demasiado buena para no tener que seguir comiendo del pastel, asi que el servicio premium ya tienen ingresos asegurados cada cierto tiempo, hace meses estuve tentado de comprarmela, menos mal que no lo hice ya que supongo que la antigua la dejaran obsoleta para que actualices a la que ellos quieren, en mi caso va ser que no.
HERE Maps es offline es la mejor opción. Es una aplicación totalmente gratuita, offline, no cobran por nada e incluso tiene más de 10M de descargas en google, siendo incluso mejor valorada que google maps. No tiene sentido pagar cuando HERE te lleva a todos sitios gratis y sin consumir datos, incluso con el transporte público de las ciudades más importantes de España.
Olvidé poner el link a iOS: https://itunes.apple.com/in/app/here-maps-offline-navigation/id955837609?mt=8
HERE Maps – Offline navigation, directions & public transport planner By HERE Apps LLC
:-):-) ahora solo toca disfrutar de la aplicación
Alguien me puede decir si en esta version se le puede agregar POIS? para mi eso es importante y como Sygic no hay para versiones off-line… Gracias
Hola. Me podeis decir por favor si el tener los radares hace que tenga que estar online?. Gracias