Tras la caída de Wirecard, el banco europeo Boon cierra y abandona Apple Pay

Fue el primer neo-banco con el que probamos Apple Pay, Boon, un banco británico bajo el paraguas de los alemanes Wirecard nos ofrecía una tarjeta virtual que podíamos añadir a Apple Pay y con ella ser los primeros en probar Apple Pay en España. Ahora tras varios escandalos de su matriz Wirecard, Boon se despide, dejará de operar en unos meses. Tras el salto os contamos más acerca del cierre de la marca Boon, uno de los primeros neo-bancos que pudimos probar en Apple Pay desde España.

Como podéis ver en el tweet anterior, los chicos de Boom acaban de anunciar que el próximo 3 de octubre de 2020 sus servicios dejarán de funcionar. Un anuncio que viene propiciado por los escándalos que han rodeado a Wirecard, el sustento bancario de Boom, y uno de los mayores comercializadores de tarjetas bancarias a nivel europeo. Unos escándalos que llevaron a Wirecard a la insolvencia financiera, y por lo tanto todas las marcas que han estado operando junto a Wirecard están viendo el mismo futuro que la fintech alemana. 

¿Qué pasa con el dinero que los usuarios tienen en Boon? Pues que conviene que lo movamos lo antes posible. Podremos utilizar nuestra cuenta de Boon con normalidad hasta a su cierre el 3 de octubre, pero conviene que durante este tiempo vayamos moviendo el saldo que tengamos en nuestra cuenta. Una vez tengamos nuestra cuenta a 0,00€ podremos también cerrar la cuenta nosotros mismos y adelantarnos a la fecha de cierre de Boon. Una mala noticia, que augura el futuro de otras fintech, ¿hemos vivido una burbuja de empresas bancarias tras la llegada de los smartphone? Veremos a ver que pasa…


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.