Tras los malos resultados de Apple parece que lo peor aun no ha llegado…

Este año 2019 no ha empezado todo lo bien que le habría gustado a los chicos de Cupertino, y es que todas las alarmas financieras empezaron a sonar cuando todos los medios hablaban de la pérdida de beneficios de Apple, noticias que incluso llevaron a la compañía a suspender la cotización en bolsa de sus acciones.

Una pérdida de beneficios cuyo origen está en muchos factores: programa de cambio de baterías, los dispositivos duran más tiempo, etc. Eso sí, lamentablemente ahora empiezan a llegar las primeras noticias de que “lo peor está por llegar”. Tras el salto os contamos toda la información acerca de los últimos rumores de la desaceleración financiera de Apple…

Y lo dice el analista Ming-Chi Kuo, uno de los habituales en las noticias de Cupertino. Al parecer, la demanda de nuevos modelos de iPhone en China y los mercados emergentes es mucho menor de lo que se esperaba en un primer momento, algo que puede hacer que el primer trimestre de este año 2019 pueda ser catastrófico para los chicos de Cupertino.

Nuestros datos publicados el pasado 14 de diciembre fueron los primeros en reducir la estimación de los envíos de iPhone 2019 a 190 millones de unidades o menos; el contexto actual del mercado sobre los envíos de iPhone 2019 (160-180 millones de unidades) son mucho más bajos que nuestra estimación y creemos que los precios de las acciones de Apple y la mayoría de los proveedores de iPhone tendrán una tendencia a la baja con un precio negativo.

Mantendremos un pronóstico de entre 188-192 millones de unidades de iPhone para este año 2019. Hay que decir que los riesgos de que los precios de las acciones para la cadena de suministro de Apple y iPhone son limitados a corto plato, los envíos de iPhone en el 2º trimestre de 2019 probablemente serán mejores.

Y vosotros, ¿qué pensáis de estas malas previsiones? Sí que es cierto que bajo nuestro punto de vista es normal que Apple venda menos, todas las otras compañías tecnológicas también venden menos y Apple no iba a ser menos, y es que si cada vez tenemos dispositivos que duran más y cuyos reemplazos nos ofrecen cada vez menos novedades, para qué vamos a cambiar de dispositivo… Los frikis de la tecnología como nosotros sí cambiamos de dispositivos cada año (o cada dos) pero la gente normal no, y eso lo tienen que tener muy en cuenta las compañías.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Un comentario, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   andres dijo

    Que pienso?, pues que no me importa el mercado chino 😀