Los AirPods se han convertido en los auriculares inalámbricos más populares, y lo han hecho gracias a su estética, a su autonomía y a la perfecta integración con el ecosistema de Apple. Pero muchos de sus usuarios desconocen todas las posibilidades que nos ofrecen estos auriculares Bluetooth.
Os contamos en este vídeo todo lo que debéis conocer para sacar el máximo provecho a estos auriculares, desde cómo usarlos con tu Apple Watch, conocer su batería restante o usarlos como asistente de audición, hasta otras funciones como hacer que suenen si los has perdido o usarlos con tu Apple TV y dispositivos Android. Diez trucos entre los que seguro hay cosas que desconocías.
Seguramente sabrás que si abres la tapa de la caja de los AirPods te aparece un widget en la pantalla de tu iPhone donde se te muestra la batería de los auriculares y de la caja. Pero ¿sabías que puedes instalar un widget para verlo siempre que quieras? ¿Conoces qué significan los colores del LED de la caja? ¿Sabes cómo ver la batería de tus AirPods en tu Apple Watch? Todas estas funciones son muy útiles y poco conocidas por los usuarios. Como lo es que cambiar entre Apple Watch y iPhone es automático.
¿Sabes que puedes usar los AirPods para ayudarte si tienes problemas de audición? Usar el micrófono de tu iPhone para escuchar a alguien en ambientes ruidosos puede ser muy útil en ocasiones. Igual de útil que es poder saber quién te llama haciendo que el iPhone te lo diga sólo cuando tienes tus AirPods conectados, o saber controlar el volumen de los AirPods mediante tu Apple Watch. ¿Sabes personalizar los controles para que cada AirPod haga una función diferente cuando haces doble «tap» en él?. ¿Se te ha perdido un AirPod en casa y no lo encuentras? Te explicamos también cómo tu iPhone te puede ayudar haciendo que los auriculares emitan un sonido. Y si tienes un teléfono Android, que sepas que los AirPods también funcionan con él. Échale un vistazo al vídeo del artículo donde te explicamos todo esto.
4 comentarios, deja el tuyo
Buen contenido, terrible redacción.
Lo de ayudar si tienes problemas de audición, Hay que cogerlo con pinzas. Puede que ayude “algo” pero si tienes problemas de audición no es llegar, ponerte unos AirPod y… oohh milagro, puedo oír!!
Yo tengo problemas de audición y llevo, no porque me guste si no porque no me queda otra unos audífonos Bluetooth, carga inalámbrica y todo lo que quieras, lo más avanzado que hay (8000€ la parejita) y no es llegar, ponértelos…. y a oír!!
Necesitas pruebas, te los van adaptando, los graves, agudos etc.. hasta que llegas a oír lo mejor posible,
Es como si los AirPods fuesen un 600 y mis audífonos un Ferrari y aún así yo tengo los agudos casi perdidos y no oigo por ejemplo el canto de los pájaros, el llanto de un niño etc..
Si Apple pretende hacer ver a las personas con Hipoacusia que se van a comprar unos AirPods y vana oír les está vendiendo la moto.
Y encima como no tienen micro solo pueden oír a través del iPhone. Con los míos si oigo directamente (por supuesto) o a través del iPhone en circunstáncias muy concretas (una reunión, y dejar el móvil encima de la mesa para acercarme más al que habla
Entre «resolver problemas de hipoacusia» y «poder ayudar si tienes problemas de audición» hay mucho camino. Obviamente no son prótesis auditivas, pero a algunas personas pueden ayudarles.
Es cuestión de gustos, pero en mi opinión quien tenga problemas de audición lo que debe hacer es resolverlo cuanto antes. Te lo digo por experiencia, contra más lo dejes después más te cuesta entender las palabras y las confundes.
Antiguamente estaban las trompetillas y también ayudaban