Hace un par de semanas mi iPhone comenzó a sonar con un timbre que, personalmente, no reconocía, y a un volumen demasiado alto. En los primeros segundos me desconcertó esta alerta, pero acudiendo rápidamente a las redes sociales, uno acaba descubriendo siempre lo que está sucediendo a su alrededor. Se trataba de una alerta Amber, utilizada por el gobierno local para alertar a los ciudadanos de que un menor ha sido secuestrado. En esta alerta, que aparece como un pop up en todos los teléfonos, se dan datos para que los ciudadanos de Estados Unidos puedan localizar a los sospechosos.
Resulta curioso cómo el gobierno puede mandar una alerta a los teléfonos de sus ciudadanos. Esta alerta es sonora y solo para a los pocos segundos. Si tienes el teléfono con volumen y la alerta te sorprende en mitad de la noche, seguramente te lleves un buen susto. iOS nos da la posibilidad de desactivar estas alertas Amber y de Emergencia provenientes de los gobiernos locales. Para desactivar este servicio (si te encuentras en EEUU), te indicamos los pasos, que son muy sencillos de seguir:
- Dirígete a los Ajustes del iPhone.
- Navega hasta Notificaciones y desliza la pantalla hasta la parte inferior. Ahí encontrarás la opción de Alertas del Gobierno y podrás desactivar una de las dos o las dos: Alertas de Emergencia y/o Alertas Amber.
No es aconsejable desactivar este tipo de alertas, pero iOS da la posibilidad a sus usuarios porque a veces pueden llegar a resultar un tanto escandalosas.
Más información- Tutorial: Consigue un 1GB extra en Dropbox con la app Mailbox
8 comentarios, deja el tuyo
una vez mas lo habeis vuelto a hacer…
Por que, sr Pablo Ortega, cotejas primero la fuente y luego publicas? haces perder el tiempo… eso solo ocurre en EEUU, en españa esa opcion no esta disponible.
Bien que lo pone en el artículo: «ciudadanos de Estados Unidos». Lo acabo de resaltar en negrita.
ya con la foto del icono del netflix solo se ve,….
error porque netflix tambien lo tenemos quienes vivimos en mexico y tampoco esta diponible la opcion
O vives en EEUU o eres tonto y ni te has molestado en mirar tu iphone para ver que eso no te aparece… la segunda opcion es lo mas seguro
Si, creo que la segunda opción es la que más te aplica a ti, Adfa.
Porque de no ser así sabrías que Pablo Ortega vive en EE.UU. por los diversos comentarios, vídeos y podcasts donde incide en esa localización.
En cuanto a la funcionalidad, al menos en mi caso, estaría muy bien que fuese implementado también en Europa.
Me encanta perder el tiempo, vamos todos a buscar una opción NO DISPONIBLE en España 😀
NI EN COLOMBIA ESTA DISPONIBLE BUENA MANERA DE HACERNOS PERDER EL TIEMPO CON UN ESTA FUNCION NO ESTA DISPONIBLE EN ALGUNOS PAISES ERA NECESARIO ¡!!!