Twitter acaba de anunciar que la nueva función Moments ya está disponible de forma oficial para todo el mundo, permitiendo a los usuarios de la red de microblogging crear sus propias líneas de tiempo de su vida a través de tweets, fotos y vídeos. Moments se lanzó en octubre de 2015 y está diseñado para ayudar al os usuarios de Twitter a descubrir historias que se desarrollan en la red social, conversaciones con líderes mundiales, celebridades, comentarios deportivos, eventos mundiales, memes culturales… el límite está en la imaginación de los usuarios de Twitter.
Desde su lanzamiento en octubre de 2015, esta función únicamente ha estado disponible para el equipo que trabaja de Twitter y un grupo privilegiado de editores. El pasado mes de agosto, Twitter comenzó a expandir este servicio a socios, influencers y grandes marcas, pero no ha sido hasta hoy cuando Twitter ha puesto a disposición de cualquier usuario esta nueva función.
Ahora cualquiera puede crear sus Momentos y disfrutar de una nueva forma de contar historias en Twitter a través de una colección de Tweets pic.twitter.com/RTBRRbKESA
— Twitter España (@TwitterSpain) September 28, 2016
Para acceder a Moments de Twitter podemos hacerlo a través de la aplicación para iOS o bien a través de la página web de la compañía. De momento esta nueva función se está expandiendo por todos los países, por lo que si todavía no ha llegado a tu país, no debería tardar muchas horas en hacerlo.
Para poder añadir nuestros momentos tendremos en primer lugar que pulsar el botón de nuevo tweet y a continuación pulsar sobre los puntos suspensivos que aparecen en los bordes del tweet. En el menú seleccionamos Nuevo momento para crear un momento. Otra forma de crear momentos es a través de la pestaña Momentos, donde el usuario tendrá que seleccionar el tweet que quiere que forme parte de esta historia.
Moments es la enésima función que los chicos de Twitter añaden a su plataforma de microblogging para tratar de atraer a más usuarios a la plataforma que desde hace dos años se encuentra estancada en los 300 millones de usuarios y al igual que los ingresos por publicidad.
Sé el primero en comentar