Twitterrific llega a la versión 6 con reproducción automática, nuevos temas, nuevo modelo de negocio y más

Twitterrrific 6

En un movimiento que más tarde o temprano Twitter tenía previsto hacer, la compañía de Jack Dorsey eliminó un gran número de funcionalidades que hacían que las aplicaciones de terceros tuvieran un nicho propio de usuarios. Al eliminar las notificaciones y otras funciones, utilizar una cliente de terceros tiene poco sentido en la actualidad.

Aunque Tweetbot es una de las aplicaciones de Twitter más utilizada en el ecosistema iOS, no es la única. El otro grande se llama Twitterrific, aplicación que acaba de llegar a la versión 6 con un gran número de novedades y con un nuevo sistema de monetización basado en suscripciones, aunque no nos impide utilizarla si no queremos pagar una suscripción.

Principales novedades de Twitterrific 6

  • Integración con GIPHY, para poder adjuntar GIFs a nuestros tweets de una forma rápida y sencilla, algo que no podíamos hacer en versiones anteriores.
  • Reproducción automática tanto de vídeos como de GIFs, práctica función que te permite ver tu timeline de una forma muy cómoda, ya que no requiere que interactuemos con la pantalla en ningún momento. Los vídeos se reproducen automáticamente sin sonido, sonido que podemos activar pulsando sobre el vídeo.
  • Las imágenes individuales que se muestren en un tweet se muestran completas y no recortadas, de forma que no vamos a tener que pulsar sobre ella para poder verla sin  recortes.
  • Iconografía más moderna, con todos los paneles con esquinas redondeadas
  • Tres nuevos iconos de la aplicación.
  • Cinco nuevos temas de apariencia para personalizar la interfaz de usuario.
  • Al responder a un tweet, no solo se mostrará el tweet que citamos, sino que también se mostrarán las imágenes, vídeos o GIFs que hemos adjuntado (una de las últimas funciones que estrenó la aplicación oficial).

Monetización de Twitterrific 6

Twitterrific está disponible para su descarga de forma gratuita. Nos ofrece tres opciones de suscripción, siempre y cuando no queramos ver el banner de publicidad que se muestran en la parte superior de la aplicación, un banner que podía ser un poco más pequeño, pero que si te acostumbras a él, acabar por ignorarlo y no molesta.

Si quieres colaborar con el desarrollador tienes tres opciones disponibles:

  • 0,99 euros / mes
  • 10,49 euros / año
  • 32,99 euros en un único pago y nos olvidamos de pagar para siempre (misma sistema que  nos ofrece Infuse)

Twitterrific 5 también estaba disponible para su descarga de forma gratuita, pero tenía un coste fijo de 4,95 euros si queríamos desbloquear todas las funciones que nos ofrecían. Esta versión recibió más de 80 actualizaciones desde que llegó a la App Store.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.