Twitter, la red social, lleva varios años buscando cómo mejorar e implementar nuevas funciones, y muchas no han terminado de contentar a todos o de terminar por usarse.
Muchos cambios, como aumentar el número de caracteres de un tuit, han gustado y han sido odiado a partes iguales. Para intentar evolucionar de una mejor manera y con más feedback por parte de los usuarios han desarrollado una nueva app.
La app twttr será la app de pruebas en donde beta testers podrán ver, probar y opinar sobre nuevas funciones, nuevos diseños y nuevas políticas. Oficialmente es “Twitter Prototype Program” y tiene como lema construir juntos un Twitter mejor. Ya puedes ver capturas de los participantes con el hashtag #LetsHaveAConvo.
Want to help us build some new Twitter features?
We want it to be easier to read, understand, and join conversations — and we’d love to know what you think.
Sign up to be one of the first to try out our new prototype app, twttr. #LetsHaveAConvo
— Twitter Support (@TwitterSupport) February 20, 2019
La app fue presentada en el CES durante el mes de enero y ahora ya empieza a llegar a los primeros elegidos. De momento, se está desplegando poco a poco entre los participantes del programa que, por ahora, sólo está disponible para iOS. Yo estoy esperando aún para probarla, pero ya hay usuarios españoles que disfrutan de la nueva app para pruebas.
Probando la beta de Twitter con interesantes cambios a nivel visual. ¿Te gusta? #LetsHaveAConvo pic.twitter.com/GymMjPvnhS
— Rubén Fernández (@RubenApps) March 12, 2019
De momento, la app quiere mejorar el sistema de conversaciones, para que sea más fácil leer, entender el hilo y unirse a las conversaciones. Para ello, la app ha cambiado hacía un sistema de mensajes, más parecido a una app de mensajería con mensajes en burbujas, que al sistema de tuits verticales que tenemos. Estos cambios consiguen hacer más visuales las conversaciones que surgen en las respuestas a un tuit.
Tras mejorar este sistema de conversaciones, Twitter asegura que seguirán usando twttr para probar nuevas funciones y ver si gustan y se aceptan para trasladarlas a Twitter. En este caso no estamos hablando de una versión beta de Twitter, pero siempre conviene recordar que en las aplicaciones donde se prueban cosas están precisamente para eso, para probar cosas.
Sé el primero en comentar