Cuando todos hablan sobre el fin de Apple, el fracaso de la compañía y su iPhone, y chorradas por el estilo, hay quien se atreve a predecir algunos cambios para el iPhone 2019, ese que veremos al final de este año, tras el verano, y lo hace además con algunas afirmaciones muy arriesgadas que en opinión de este que os escribe tienen pocas posibilidades de hacerse realidad.
Modificaciones en el notch, esa ceja que Apple colocó en la parte superior de la pantalla, que todos criticaron y que todos han imitado de forma sonrojante, así como el regreso del Touch ID y ele eterno rumor del USB-C en sustitución del Lightning actual son las apuestas más arriesgadas de Jean Baptiste, analista de Atherton Research.
Un notch más pequeño
Parece algo probable y lógico que Apple trate de disminuir al máximo el notch. Ese recorte en la pantalla necesario para que los sensores del sistema de reconocimiento facial y la cámara frontal puedan funcionar ha sido uno de los elementos más polémicos desde que se mostró en el iPhone X, hace más de un año. Eso no ha evitado que se convierta en algo envidiado por la inmensa mayoría de marcas que lo han imitado en sus dispositivos hasta la saciedad. Lo que iba a convertirse en un elemento propio del iPhone, ha terminado siendo casi un estándar de la industria.
En la próxima generación del iPhone, el que se lance en 2019, es posible que Apple consiga reducir los componentes lo suficiente como para que el notch sea de menor tamaño. Es algo posible, probable y lógico, así que podemos incluirlo en las quinielas que se irán haciendo durante los próximos meses, porque no veremos el iPhone 2019 hasta septiembre, como mínimo.
Touch ID en pantalla y USB-C
Estos dos rumores ya me cuestan más trabajo creerlos. ¿Por qué regresar al Touch ID cuando ya los nuevos dispositivos carecen de él? Hasta el iPad Pro incluye ya el Face ID como sistema de seguridad para desbloquear el dispositivo. La seguridad del Face ID está ya fuera de dudas tras las desconfianzas iniciales, es un sistema rápido, cómodo y al que los usuarios ya se han acostumbrado, así que no parece muy lógico que ahora vuelva el Touch ID, aunque sea bajo la pantalla. Sólo queda que el iPhone pueda usar Face ID en vertical y en horizontal, como ya ocurre con el iPad Pro.
Y qué decir del USB-C, del que ya hemos hablado en muchas ocasiones en otros rumores, y que nunca termina de aparecer. El verdad que el iPad Pro lo incluye, pero creo que por motivos «profesionales» más que por el convencimiento de Apple de que es el conector del futuro para sus dispositivos, al menos para el futuro inmediato. Veremos en qué quedan estos rumores, porque el año acaba de empezar.
Un comentario, deja el tuyo
Apple con su iPhone X no fue el primero en implementar una muesca «notch» en la pantalla, fue Essential Phone