Como usuario del Pebble Steel y actualmente del Apple Watch, no acabo de entender a la gente que afirma que con ambos dispositivos se puede hacer exactamente lo mismo. No hace mucho que dejé de lado mi Pebble Steel pero hasta la fecha todavía no podía interactuar con las notificaciones para poder responderlas con alguna respuesta predeterminada como mínimo al igual que sucede con los dispositivos con Android Wear que podemos conectar con nuestro iPhone, debido a las limitaciones que iOS ofrece a las plataformas de terceros.
En cambio con el Apple Watch podemos responder e interactuar con las aplicaciones sin ningún tipo de limitación como si encontramos con las otras plataformas. Los relojes Pebble y Android Wear únicamente nos muestran notificaciones en nuestro iPhone además de controlar la reproducción de la música mientras que el Apple Watch nos permite responder emails, mensajes, llamadas…
Todo este rollo viene a colación sobre los continuos comentarios acerca de usuarios que no se han molestado en probar los diferentes smartwatches disponibles en el mercado para comprobar como funciona realmente y que limitaciones o no tiene cada una cuando se conectan a un iPhone (no estoy hablando de otras plataformas). Y contribuir a tener una opinión relativa sin posibilidad de modificarla, aparecen noticias sobre usuarios que han sufrido quemaduras en su muñeca mientras utilizaban el Apple Watch.
El diario Ekstra Bladet publicó recientemente la historia de un hombre en la que se mostraba la muñeca del ciudadano Jorgen Mouritzen donde podemos ver quemaduras en la zona de la muñeca donde tenía el reloj. Mouritzen afirma que de buenas a primeras el Apple Watch comenzó a calentarse sin motivo aparente y sin que interviniera ninguna fuente de calor externa. En la imagen podemos ver marcas en la muñeca del Apple Watch y de la correa Milanesa que utilizaba el usuario.
Viendo las imágenes que el propio usuario hizo de las heridas que le provocó supuestamente el dispositivo, cuesta un poco entender como un dispositivo con forma redondeada en su parte inferior, no ha dejado ese tipo de forma en las quemaduras. Además la distancia entre las supuestas quemaduras no parecen corresponder a un Apple Watch. Otra cosa que no entiendo es porque el usuario no se quitó rápidamente el reloj cuando comenzó a calentarse tan rápidamente.
El periódico afirma que envío el dispositivo a Apple para que investigaran sobre lo ocurrido pero que todo parece indicar que ha sido un incidente esporádico, sin ofrecer más información al respecto. A los pocos meses de llegar al mercado el Apple Watch, varios fueron los usuarios que afirmaron ofrecer reacciones alérgicas a los componentes con los que está fabricado el dispositivo.
4 comentarios, deja el tuyo
mirad la «quemadura» que tiene el anciano en su dedo índice que lleva el mismo patrón de la de la muñeca… creo que ha querido su ratito de fama.
Vaya brazo, si parece una polla con pelos!!
ninguna de las correas tiene contacto con el reloj en la parte de al lado como se ve la correa quemada, así q el tipo tuvo q quemarse de con algo y no de casualidad.
Un mapache le ha atacado …