Con el mando de Siri, los usuarios de Apple TV pueden preguntar «¿qué ha dicho?» y tvOS rebobina el programa de televisión o la película unos 10-15 segundos y reanuda la reproducción con subtítulos habilitados temporalmente.
El propietario de CustomPlay, Max Abecassis, sostiene básicamente que él inventó la idea en primer lugar, plasmada en la patente estadounidense nº 6.408.128 B1, presentada en 1998 y concedida en 2002. Un extracto relevante de la descripción de la patente:
Un mando a distancia capaz de activar una función de repetición implica la presencia de un accionamiento que permite un visionado mediante la activación de la función de repetición para provocar automáticamente que el sistema: i) rebobine o salte hacia atrás en la reproducción del vídeo, un tiempo estipulado por defecto en el sistema o determinado por el espectador previamente, por ejemplo, 20 segundos; ii) activar los subtítulos en el idioma por defecto del sistema o a la lengua que previamente haya sido seleccionada por el usuario, por ejemplo Inglés; iii) desactivar los subtítulos, ya sea en el punto en que el botón se ha pulsado anteriormente o en algún punto específico previamente definido con respecto a la hora a la que el botón se pulsó, por ejemplo, cinco segundos antes de, o después de, activar el sistema; y iv) aumentar el volumen de audio / de diálogo durante el segmento reproducido.
En su denuncia, presentada ante la Corte de Distrito para el Distrito Sur de Florida, CustomPlay dice que tiene un software que utiliza la patente disponible para su descarga en su página web. La página web de la compañía enumera aplicaciones tales como PopcornTrivia y CustomPlay, disponibles en la App Store para iPhone. Para una aplicación llamada One Screen, CustomPlay describe algo llamado “¿Qué?”, característica que suena similar a la función de la Apple TV. La función ¿Qué? rebobina la película una cantidad de tiempo definida por el usuario, por ejemplo, 20 segundos, y continúa la reproducción con subtítulos habilitados automáticamente sólo durante la parte que se ha vuelto a reproducir. One Screen, sin embargo, es la única aplicación que aparece con la leyenda «muy pronto» en la página web de CustomPlay. La compañía todavía tiene la intención de hacer que el software esté disponible para los usuarios finales, según se desprende del hecho de haber interpuesto una denuncia. No está claro si esta funcionalidad se incluye de alguna manera en sus otras aplicaciones, PopcornTrivia y CustomPlay, o en su software de DVD para PC.
CustomPlay defiende que contactó a Apple sobre la posibilidad de mantener una relación comercial en exclusiva durante el año 2014. La compañía cree que Apple es consciente de su patente y que sin licencia procedió a aplicar su tecnología patentada. Los documentos judiciales obtenidos por MacRumors muestran las cartas aparentemente enviadas por CustomPlay al CEO de Apple, Tim Cook, y a tres ejecutivos de iTunes en julio de 2014, pero no está claro si Apple respondió. Al menos no hay ninguna constancia sobre tal hecho, claro.
Apple tiene una política de envío de “ideas no solicitadas” para evitar posibles malentendidos o disputas cuando los productos o estrategias de la empresa podrían parecer similares a las ideas que ha recibido, pero no está claro si se aplicaría en esta situación y no es excusa para que Apple pueda realizar automáticamente la violación de patentes ya existentes.
La página web de CustomPlay dice que está afiliada con Nissim Corporación, también propiedad de Abecassis. Nissim demandó a Apple también el septiembre pasado por supuestamente infringir siete patentes relacionadas con las especificaciones de DVD. Las dos compañías llegaron a un acuerdo en diciembre desconocida. Habrá que ver ahora qué determina la Justicia sobre esta nueva demanda que recibe Apple y ver quién lleva razón, si el gigante con base en Cupertino o Customplay.
Sé el primero en comentar