Y es que no salen de una que se meten en otra en Facebook. Desde luego es importante advertir que cada uno puede hacer lo que quiera con sus datos, privacidad y aplicaciones, pero lo de Facebook es que ralla lo absurdo después de demostrarse por enésima vez que hacen lo que quieren con nuestros datos y lo peor de todo es que además aplicaciones de terceros se aprovechan de ello también.
Este es el caso de una app que creó Facebook a modo de VPN gratuito para nuestros dispositivos móviles y con ella se registraron los datos de más de 187.000 usuarios en todo el mundo. En Apple prohibieron esta app en su tienda de aplicaciones y fue retirada, pero el remedio llegó tarde y los usuarios que la utilizaron en iOS fueron víctimas de la sustracción de información de navegación, etc…
El caso es que incluso sabiendo que esta red social es un verdadero quebradero de cabeza para la privacidad de los usuarios, Zuckerberg sigue disfrutando y vendiendo información que obtiene de apps o servicios como este para recopilar datos y luego venderlos al mejor postor. El Senador estadounidense Richard Blumenthal, solicitó información sobre este caso en una carta abierta a la compañía para esclarecer lo ocurrido con esta VPN gratuita.
Ahora mismo la aplicación ya no está disponible en iOS y tampoco en Android, después que estos últimos también retirasen la app de la Store. La investigación está totalmente abierta y está directamente relacionada con aquella app llamada FaceBook Research, de la cual muchos adolescentes incluso llegaron a cobrar 20 dólares por utilizarla… La privacidad en Facebook brilla por su ausencia pero mientras los usuarios sigan utilizando esta red social y sus aplicaciones derivadas poco o nada se puede hacer para evitar el negocio con datos personales y la privacidad.
Sé el primero en comentar