De nuevo un fallo importante de seguridad compromete la privacidad de los usuarios de WhatsApp. En este caso se trata de una puerta abierta en la aplicación de mensajería que permitió instalar código malicioso creado por una empresa israelí en los dispositivos iOS pero también en los Android.
No es la primera vez que se detecta un problema serio con la seguridad de la app pero en este caso parece que la vulnerabilidad era importante y permitía a los ciberdelincuentes instalar spyware en nuestros teléfonos móviles.
El código desarrollado por NSO Group, se introducía en los dispositivos móviles según cuenta el medio Financial Times mediante las llamadas y vídeollamadas de la propia app y el usuario evidentemente no se enteraba de ello ya que incluso con una llamada perdida se instala y es que el spyware detectado incluso puede acceder a nuestro iPhone incluso sin que nosotros contestemos a la llamada. Realmente un fallo importante en seguridad que la propia WhatsApp se encargó de confirmar hace unas horas en un comunicado oficial:
Este ataque tiene todas las señales de ser orquestado por una empresa privada la cual ya es conocida por trabajar con gobiernos para desplegar spyware que se apodera de las funciones de los sistemas operativos móviles. Le hemos comunicado el suceso a una serie de organizaciones de derechos humanos para trabajar juntos y notificar a los usuarios este ataque.
Evidentemente la solución a este ataque es la actualización que se lanzó hace un día y de la cual la compañía anima a realizar tengamos un dispositivo iOS o Android. Parece que el fallo de seguridad fue neutralizado por los ingenieros de WhatsApp el pasado lunes con la última versión que se lanzó de la app de mensajería por lo que es importante instalarla. La semana pasada WhatsApp informó al Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre esta nueva vulnerabilidad encontrada y ahora parece que ya está solucionada.
Sé el primero en comentar