El uso de Apple Pay se multiplica por 5 en sólo un año

Apple Pay

Apple presentó ayer su balance trimestral y, aunque no podamos decir que fue toda una catástrofe, sí que fue el primer balance negativo desde 2003 (los de «Apple está condenada» ya están frotándose las manos). En el evento, Tim Cook habló de toda la economía de su compañía y  su servicio de pagos móviles es de los productos de Apple que mejor están funcionando, aumentando en un «tanto por cien tremendo». Comparado con las mismas fechas del año pasado, Apple Pay se está usando cinco veces más.

Aunque en países como desde donde escribe un servidor aún no ha llegado, Apple ha estado apostando fuerte por su servicio de pagos móviles llevándolo a tiendas y bancos desde octubre de 2014, momento en el que se presentó junto al iPhone 6 y iPhone 6 Plus. Apple Pay ha llegado recientemente a China y Singapur, pero a finales de 2015 también llegó a Australia y Canadá. Los países anteriores se unieron a los Estados Unidos, donde está disponible desde su lanzamiento, y el Reino Unido.

Apple Pay debería llegar a España este año

Sólo en Estados Unidos, Apple Pay está disponible en más de 1.000.000 de localidades. Si contamos todos los establecimientos en los que está disponible, ya lo está en 10.000.000 de tiendas. Pero aunque las cifras sean tan buenas, el servicio de pagos móviles de Apple no les aporta muchos beneficios, o por lo menos no directamente. Apple Pay puede ser un punto de comodidad para invitarnos a usar unos servicios de la manzana que sí que le están aportando beneficios importantes.

¿Y cuándo llegará Apple Pay a España? Pues no hay nada oficial, pero los rumores dicen que podremos pagar con Apple Pay en España en 2016, junto a otros países como Francia, Brasil y Hong Kong, por lo que tendremos que tener un poco más de paciencia.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.