Utilizar un AirTag para «rastrear» personas puede meterte en prisión

AirTag

Al parecer el caso de un hombre que tras una discusión familiar puso un AirTag en el vehículo para realizar un seguimiento ilegal a una persona acabó con el arresto de este. Los nuevos AirTags de Apple son realmente útiles para infinidad de situaciones pero no para espiar a personas o realizar rastreos ilegales, esto puede ser motivo de arresto como le ocurrió a Wilfred González, de 27 años, residente en Waterbury, Connecticut. Este fue acusado de dos delitos graves tras colocar un AirTag en un coche para rastrear la actividad de una persona, entre los delitos se incluyen el acoso en primer grado y la violación de una orden de alejamiento por otra.

Utilizar un AirTag para rastrear personas no es buena idea

En este caso concreto el protagonista de la historia además se enfrenta a un delito menor de alteración del orden público por intentar evitar ser detenido. Según informan desde el medio CTInsider, Gonzalez fue puesto en libertad con una fianza de 10.000 dñólares y debe comparecer nuevamente ante el tribunal el 30 de marzo.

Por otro lado fuentes cercanas al suceso cuentan que el AirTag no fue escondido realmente a propósito ya que se encontró con relativa facilidad. En cualquier caso el dispositivo localizador de Apple emite un aviso cuando es detectado por un iPhone, así que se entiende que los usuarios estamos protegidos ante posibles malos usos de ellos. Existen otros métodos mucho más sofisticados y específicos para realizar este tipo de seguimientos y utilizar un AirTag no sería lo más indicado para ello gracias a los avisos de detección y aviso inmediato que ofrece Apple. 


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: AB Internet Networks 2008 SL
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.