La tecnología de control y lectura de la frecuencia cardíaca a través de esos pequeños sensores situados en el reloj fueron una de las novedades más sonadas del dispositivo. Sin embargo, recientemente la compañía especialista en biométrica llamada Valencell, ha decidido presentar una demanda contra la compañía de Cupertino por no licenciar adecuadamente esta tecnología y por lo tanto utilizando ilegalmente una serie de patentes atribuidas a Valencell. Parece que estuviera de moda querellarse contra Apple para ver si se puede sacar un poco de tajada ahora que financieramente están tan espléndidos y así está siendo.
Valencell ha informado de que mantuvo una serie de comunicaciones tanto con Apple como con Fitbit acerca del uso de esta tecnología, sin embargo, no lograron llegar a ningún tipo de acuerdo que interesara a ambas partes antes del lanzamiento de el Apple Watch y los dos modelos de la pulsera Fitbit que incluyen este tipo de sensores de frecuencia cardíaca. Fitbit además está ahora en el foco de atención tras saberse que el Presidente de los Estados Unidos de América, Barack Obama, utiliza una de sus pulseras cuantificadoras de forma habitual.
Pero no se quedan aquí, Valencell ha indicado también que ha sufrido un robo de información por parte de IPs pertenecientes a la compañía de Cupertino. La compañía ha identificado supuestamente a siete empleados de Apple los cuales trabajaban de forma activa en el desarrollo de los sensores de frecuencia cardíaca del Apple Watch. Mientras tanto, Apple una vez más ha mantenido el silencio ante las acusaciones, esperando el momento adecuado para verter sus declaraciones. Por otro lado, compañías como Intel y LG ya tienen sus propios acuerdos con Valencell para evitar este tipo de trifulcas judiciales entorno a esta tecnología. Nos mantendremos al tanto de la evolución judicial del enésimo procedimiento contra Apple por supuesta infracción de patentes.
Sé el primero en comentar