Estamos a unas semanas de la navidad, una de las épocas más importantes para las compañías tecnológicas ya que es donde pueden medir el interés del público por los nuevos dispositivos. Pero ¿y si conviene más diversificar las ventas y repartirlas a lo lardo del año? Esto lo hacen algunas marcas como Samsung, y algunos analistas estarían apuntando que Apple podría pasarse a esta estrategia de lanzar productos en dos periodos del año para así regularizar los ingresos…
Y es que desde el lanzamiento del iPhone 4s en el año 2011, Apple ha lanzado sus modelos flagship durante el otoño, todos los modelos de la temporada en la misma época del año, concretamente a mediados del mes de septiembre. Lo que comentan estos analistas de JPMorgan es que desde Cupertino lancen dos modelos (pares) de iPhone en 2021. Un par en la primera mitad del año, en una ventana de marzo a junio; y otro par en una segunda ventana que coincidiría con el mes de septiembre tal y como sucede ahora. Un modelo de lanzamientos similar a los que hace Samsung con sus dispositivos.
Sí que es cierto que los chicos de Cupertino ya hicieron algún que otro lanzamiento similar durante la primavera pero nunca fue un modelo flagship. Apple lanzó el iPhone SE en marzo además de haber lanzado modelos especiales de iPhone como el modelo PRODUCT(RED) del iPhone 8. Un cambio en la estrategia que ayudaría a que las ventas de iPhone fluyeran a través de las distintas temporadas, algo que haría que los ingresos de Apple sean más regulares y menos susceptibles a la volatilidad de los cambios macroeconómicos. Y ya por último se atreven a hablar de lo que supondrían estos lanzamientos para la marca de la manzana, Apple podría decir que están haciendo más iPhones que nunca. Pero bueno, ya sabéis que todas estas noticias hay que cogerlas un poco con pinzas, al final es la propia compañía la que decide, así que a esperar nuevos lanzamientos…
Sé el primero en comentar