Bueno, hay que tener en cuenta que el Apple Watch original se puso a la venta en el segundo trimestre de 2015, pero no fue hasta el tercero que ya estuvo disponible en prácticamente todo el mundo. En 2016, todos los rumores apuntaban a que Apple lanzaría un nuevo modelo, por lo que no fuimos pocos los que nos esperamos al cuarto trimestre del año para comprar el Apple Watch Series 2.
Se vendieron la mitad de relojes inteligentes en el trimestre pasado
La información que publicó IDC asegura que en el tercer trimestre de 2015 se vendieron, o mejor dicho se enviaron, 5.6 millones de smartwatches, mientras que en el tercer trimestre de 2016 se enviaron 2.7 millones de unidades. El que ha sufrido la caída más importante ha sido el Apple Watch, bajando aproximadamente 2 millones de unidades en el trimestre pasado, lo que refuerza la teoría de que los que queríamos comprar un reloj de la manzana estábamos esperando para ver qué presentaban en septiembre. Por otra parte, Samsung se quedó prácticamente igual, enviando 400.000 unidades.
Para explicar qué está pasando, además de que el Apple Watch Series 2 se puso a la venta a finales del tercer trimestre, también hay que mencionar que el mercado de relojes Android Wear tampoco ayuda mucho, y con esto me refiero a que no están saliendo nuevos dispositivos que puedan interesar a nuevos compradores. Por otra parte, aún tienen que lanzarse las nuevas propuestas de Pebble y Samsung.
Hay que tener en cuenta que el mercado de los relojes inteligentes es un mercado relativamente nuevo e inmaduro. Lo más probable es que veamos este tipo de vaivenes hasta que se asiente un poco más. ¿Qué opináis vosotros? ¿Os interesa este tipo de dispositivos?
12 comentarios, deja el tuyo
veo que por fin somos más inteligentes los compradores, por una vez na mas, que no nos acostumbremos
pero es que además ultimamente siempre es más de lo mismo, que aburrimiento
Tengo el Apple Watch 1 y no está mal, pero su enorme costo, 600 dólares no está justificado. La mitad de precio ya pagaría suficientemente bien sus prestaciones, algo que a Apple no debe importarle, pero a quienes debemos sacar los billetes de nuestros bolsillos sí.
Normal. Aparatín más inutil y caro no hay.
Yo tenía un Apple Watch y lo terminé vendiendo, no es algo para todo el mundo aunque te lo vendan así.
En esta sección de comentarios: Cuñadismos («los smartwatch son inutiles» y otras afirmaciones categóricas por parte de nuestros expertos de la Univers… del bar de la esquina) y gente que critica el aparato por no tener dinero para comprar uno. Bienvenidos a España!
No sólo hay cuñadísimos. También hay estultos que lo justifican aunque el cacharro sirva para bien poco.
Son otro tipo de cuñados. Simplemente es que el titular llama mas a los «haters».
Ni es un aparato inútil, ni es la quintaesencia de las comunicaciones. Pero desde luego me parece mucho mas imbécil y molesto el que va tildando al resto de «tontos» por comprar un dispositivo, que quien (tristemente) por orgullo lo defiende hasta la muerte. Ambos carecen de un sentido crítico.
Yo llevo un Apple Watch desde hace casi un año y tiene su mercado de clientes, muy concreto. No todo el mundo le sacaría partido. No es un móvil. Pero al mío le debo la vida. Me avisó cuando me puse a 25 ppm. Ahora llevo un Apple Watch…. y un marcapasos…
Por eso las ventas bajan con solo tres años ….por lo útiles que son. Eres tú muy listo
En casos concretos puede ser muy útil un reloj de este tipo. Pero no para la mayoría de las cosas con las que nos lo han intentado colar.
El Apple Watch 1 fue un timo, sirve para lo mismo que una mi. redondota, Apple debería reemplazar a los usuarios que lo compraron con el Apple Watch Series 2.